25 de octubre de 2018
Curso de Equinoterapia en El Calafate

Lo organiza la Asociación “Club de Campo Calafate”. Está destinado a profesionales y público en general. La idea es tomar esta terapia como ayuda a niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Fue declarado de interés provincial en la Cámara de Diputados.
La capacitación será dictada por la profesora Verónica Martínez Achával, Presidente de la Fundación Cordobesa de Equinoterapia, y el Ingeniero Agrónomo Juan Manuel Ramallo, Instructor de Equitación, Federación Ecuestre Argentina en la Sociedad Rural Lago Argentino de la villa turística.
Dicho evento constará de tres jornadas abordando diferentes temáticas arriba del caballo: personas con parálisis cerebral, persona con retraso mental como la trisomia 21 (síndrome de Down), personas con autismo y personas con alteraciones sensoriales, mediante actividades teóricas - prácticas destinadas a profesionales de salud y educación.
El curso superó las expectativas y fue necesario llevar el cupo de 50 a 70 inscriptos. Asimismo, el domingo se realizará una charla abierta a toda la comunidad con el propósito de fomentar el conocimiento de estas prácticas innovadoras y la difusión de actividades ecuestres. Será de 14 a 17 horas en la sede de la Sociedad Rural Lago Argentino.
En esta oportunidad, de la capacitación del curso de Equinoterapia, participaran alumnos seleccionados por la Escuela Especial Nº5 Tenink Aiken de El Calafate, y no solo abarca a los interesados de la Provincia de Santa Cruz sino que también está prevista la llegada de participantes de la Provincia de Tierra del Fuego y del vecino país de Chile.
En la Sesión Ordinaria 14 los legisladores sancionaron por unanimidad el proyecto 548/18 del Diputado Jorge Arabel por el que se declaró de Interés Provincial, Educativo y Social el Curso de Equinoterapia, que se realizará en la ciudad de El Calafate los días 26, 27, y 28 de octubre de 2018, organizado por la Asociación Civil, sin fines de lucro, denominado “Club de campo Calafate”.
Sobre la Equinoterapia
La equinoterapia es una terapia integral empleada por profesionales de la salud física o mental para promover la educación re-educación y rehabilitación de la persona con necesidades especiales por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyudante.
Entre los beneficios físicos que se consiguen con la terapia se pueden destacar la mejora del equilibrio, el control de la postura, el fortalecimiento del tono muscular, la coordinación neuromotora y orientación, el espacio temporal y la lateralidad, mejora de la percepción del esquema corporal.
También se producen numerosos beneficios psicológicos como pueden ser: el aumento de la autoestima, mejora de la confianza y de la autoconfianza, estimulación de la atención y la concentración, desarrollo del autocontrol, estimulación de la comunicación y el lenguaje, nuevos aprendizajes como por ejemplo el respeto por los demás y la naturaleza.
Sobre Club de Campo Calafate
Con respecto a la Asociación Civil, la misma se constituyó el 20 de septiembre del corriente año sin fines de lucro, de carácter deportivo, social, cultural y educativo y se propuso, como objeto principal, fomentar la práctica de los deportes ecuestres respetando la regulación de cada disciplina, así como promover y desarrollar entre sus asociados las actividades de carácter social, cultural, educativo y deportivo, vinculado a la vida en el campo.
Seguinos