Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

28 de octubre de 2018

El Ciclón juega la final del Futsal Femenino Patagónico

Este sábado las chicas de El Calafate ganaron por 10 a 0 en los cuartos de final y luego en la semifinal empataron 3 a 3 y por penales ganaron 4 a 3. Este domingo juegan la final con Petroquímica de Bahía Blanca que le ganó a Patagonia Austral de El Chalten que jugará por el tercer puesto.

El futsal femenino de El Calafate, jugará este domingo la final del Torneo Patagónico que desde el jueves se está jugando en Ushuaia Tierra del Fuego.

Luego de ganar los tres partidos de su grupo y terminar invictos en esa fase, en cuartos de final vencieron por goleada, 10 a 0, al Club Atlético Unión de Río Turbio y de esa forma acceder a una de las dos semifinales del campeonato.

Por su parte, Patagonia Austral de El Chalten, que terminó segundo en el mismo grupo que El Ciclón y de esa manera accedió a la instancia de cuartos de final, donde en ese match, superó 4 a 1 al Club UOCRA de Viedma.

Así los dos equipos que juegan en el futsal femenino de la delegación de El Calafate de la Liga Sur de fútbol, estaban entre los cuatro mejores equipos de la región.

De esa manera la primera semifinal fue un partido muy intenso y parejo entre El Ciclón y Palma UOCRA de Río Gallegos, que al termino de los 40 minutos igualaron 3 a 3 y tuvieron que llegar a la definición de penales, donde las calafateñas vencieron 4 a 3 y de esa forma llegaron a la final.

Por la otra semifinal Patagonia Austral no pudo con Petroquímica de Bahía Blanca y así las chicas de El Chalten, con jugadoras de refuerzo de El Calafate, jugarán por el tercer lugar con Palma UOCRA, habiendo hecho un buen torneo en el patagónico.

Este domingo se jugará la final entre El Ciclón, “vamos a dejar todo en la final” expresaba Irene Valencia la capitán de este equipo al cabo de la semifinal, jugará con Petroquímica de Bahía Blanca para saber quién es el campeón, aunque ya el futsal femenino de El Calafate está entre los mejores de la región patagónica.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

COMPARTIR: