Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

6 de noviembre de 2018

Feria de Ciencias. Dos trabajos de El Calafate a la final Nacional

Alumnos del Colegio Upsala y del Joven Labrador fueron proyectos destacados en la instancia provincial y representarán a Santa Cruz en la feria Nacional, que será a fin de mes en Córdoba.

El pasado fin de semana se realizó en Río Gallegos la instancia provincial de la feria de Ciencia y Tecnología. El domingo en el Gimnasio del Boxing Club tuvo lugar la ceremonia de cierre, tras dos jornadas de exposición.

En el momento más esperado de las tres jornadas, se realizó la entrega de diplomas a los proyectos destacados de cada nivel y modalidad que obtuvieron la clasificación a la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología a realizar en la provincia de Córdoba.

Cabe destacar que en la Feria Provincial se presentaron cincuenta proyectos destacados seleccionados entre más de 600 propuestas que participaron en las instancias locales y regionales que se realizaron en Caleta Olivia, Puerto San Julián y Río Turbio.

En esta oportunidad se destacó el trabajo de jardines de infantes de Caleta Olivia y Puerto Santa Cruz. En Nivel Secundario Técnico Profesional; industrial 3 de Puerto Deseado, Industrial 10 de Caleta Olivia, Agropecuaria 1 de Gobernador Gregores. En Educación Ambiental EPP 2 de Puerto Santa Cruz, FEC Educación Sexual Integral EPP75 de Puerto San Julián, en Ciencias Naturales CO.DED.CO y Especial 13 de Caleta Olivia; en Educación Tecnológica la EPP 68 de Río Turbio, en Ciencias Sociales la EPP 36 entregándose además una mención especial la EPP 14 de Caleta Olivia.

En emprendedurismo destacaron al Centro Educativo Joven Labrador de El Calafate, con su proyecto Allium. En Matemática el Colegio Upsala de El Calafate explorando la temática de “Arte a través de la Geometría del movimiento”.

En Educación Tecnológica el Instituto María Auxiliadora de Puerto Santa Cruz, en Ciencias Naturales el Colegio 22 de Caleta Olivia, El colegio 12 de 28 de Noviembre, en Educación Ambiental el Secundario 25 de Río Gallegos, en Educación Física el VPES 30 de Tres Lagos, en Adultos EPJA Secundaria 7 de Piedra Buena.

Por su parte, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional entregaron distinciones a cinco proyectos escolares. Asimismo se entregaron distinciones a la profesora María Elena Tapia de Caleta Olivia, al profesor Juan Beltramino de Gobernador Gregores y la docente Elizabeth Cenovio, de Tres Lagos.

Los proyectos destacados obtienen el pase a la instancia nacional de la Feria de Ciencia y Tecnología, que se realizará en Córdoba del 26 al 30 de noviembre.

COMPARTIR: