7 de noviembre de 2018
Histórica participación de la Gimnasia Acrobática de El Calafate

La escuela local de este deporte de la Villa Turística participó por primera vez en el Torneo Nacional Federativo Salta 2018 con dieciséis gimnastas representando a Río Negro porque Santa Cruz aún no tiene la Federación de Gimnasia. Hubo unos 500 gimnastas en el mismo.
La Gimnasia Acrobática de El Calafate participó por primera vez en un torneo Nacional de este deporte, para la ciudad y para la provincia de Santa Cruz. El evento fue organizado por la Confederación Argentina de Gimnasia y se llevó adelante en Salta.
Natalia Rueda una de las profesoras de El Calafate, dio detalles en FM DIMENSIÓN, “hubo unos 500 gimnastas de todo el país que participan por provincia representando a sus federaciones, en nuestro caso nosotros no podemos representar a nuestra provincia porque no tenemos federación y no sabemos por qué aún, y los alumnos no pueden esperar. Por ese motivo decidimos con los padres federarnos a la Federación de Río Negro y participamos representando a ellos en este caso.”
El Calafate en este caso viajó con 16 gimnastas y Rueda en la entrevista en el programa “Marathon Deportiva” contó cómo es un torneo nacional, “el torneo comenzó con pruebas de aparatos y la idea es familiarizarse con los aparatos, con el estadio en que estamos que es enorme, y está bueno para que los chicos se acostumbren. Luego comenzó la competencia en Doble Mini tramp, Trampolín y Tumbling que se hizo todo en paralelo en distintas categorías.”
La escuela de El Calafate para ser su primera vez, tuvo buenos resultados y de esta manera también lo más importante la experiencia que significó, viajar, llegar a Salta, participar y formar parte por primera vez en la historia de un torneo de estas características para deportistas de Gimnasia Acrobática de El Calafate y Santa Cruz.
Ojalá la Federación de Gimnasia de Santa Cruz, este en marcha en el final de este año o a más tardar en el 2019, estos deportes lo necesita para representarnos a nivel nacional.
Por Pablo Perret
@Vasco Perret
Seguinos