Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

12 de noviembre de 2018

En primera persona. Los vecinos de La Esperanza

Un grupo de ocho habitantes encara varias iniciativas para mejorar el paraje entre Río Gallegos y El Calafate. Esta vez instalaron tachos de residuos que ellos mismos acondicionaron.

Un grupo de vecinos del paraje La Esperanza viene concretando pequeños proyectos, que a la vez son grandes por la trascendencia que significa el trabajo en equipo.

El lugar está creciendo pero ni siquiera es una comisión de fomento. No tiene ningún representante institucional ni estructura de gobierno. El paraje no tiene gas por redes y está rodeado de yacimientos gasíferos. Convive con una estación de extra alta tensión del Interconectado Nacional pero reciben la energía de uno de los yacimientos, en forma muy inestable y cara.

Y allí está el grupo de ocho vecinos que encara estas iniciativas comunitarias. En su momento realizaron un cartel de bienvenida con el nombre del paraje. También plantaron árboles a la vera de la ruta.

Esta vez decidieron instalar tachos de residuos en lugares estratégicos del paraje. Y pusieron manos a la obra para lograrlo. Después de varias jornadas de trabajo, este sábado finalmente pudieron instalarlos.

“Nosotros mismos bancamos el costo de los tachos la pintura, la soldadura, tirantes y las letras. Y los adultos mayores nos ayudaron con la mano de obra final para colocarlos. También nosotros compramos las bolsas de residuos para los tachos”, cuenta Roberto Escalante.

“Esta es la primera etapa de siete tachos. La segunda es la misma cantidad”, agrega el hombre que siente la satisfacción de haber cumplido otro objetivo junto a sus vecinos Amelia Romero, Francisco Ramos Mejía, Santiago Monzón, Blanca Echavarría, Marcelo Ramos Mejía y Ramona Aguirre.

COMPARTIR: