23 de noviembre de 2018
En 2019 bajarán impuestos provinciales

Ministro de Economía, Ignacio Perincioli
El proyecto del Presupuesto 2019 contempla la reducción de la alícuota en Ingresos Brutos en cinco sectores de la actividad económica. También bajará el impuesto a los sellos. La reducción se da en cumplimiento del Consenso Fiscal, dijo el Ministro de Economía de Santa Cruz en FM Dimensión.
El proyecto del Presupuesto provincial 2019 establece que los recursos y erogaciones que prevé el gobierno asciende a $58.045 millones Un tercio más que el del actual periodo, que es de $ 43.460 millones.
Por primera vez en dos décadas se prevé un superávit, que está calculado en $ 1.440 millones. Esto se debe al notorio incremento que han tenido las principales fuentes de ingresos que tiene la provincia, que son la Coparticipación Nacional y las regalías hidrocarburíferas, que se liquidan en dólares.
La tercera fuente de recursos proviene de la Coparticipación provincial, que se alimenta del cobro del impuesto de Ingresos Brutos y a los Sellos. Por estos conceptos el Gobierno contempla recaudar 9.740 millones de pesos, según reveló a FM Dimensión el Ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli.
El funcionario provincial remarcó que para el año próximo se contempla una reducción en las alícuotas del Impuesto por Ingresos Brutos y a los Sellos.
Ahora Calafate pudo saber que la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) diseñó una merma en la alícuota en cinco sectores de la actividad provincial: Construcción; Servicios financieros; servicios de transporte, almacenamiento y de comunicaciones; servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler; e industria manufacturera. En conjunto, estos cinco sectores representan un tercio de la recaudación impositiva por ingresos brutos.
La decisión de reducir la alícuota de Ingresos Brutos se basa en el cumplimiento de Santa Cruz con el Consenso Fiscal firmado entre las provincias y el Gobierno Nacional.
Hoy la alícuota general de sellos está en 1.4 por ciento y para el 2019, el Presupuesto prevé bajarla a 0.75 por ciento. En el programa Radio Activa, Perincioli dijo que esta merma representará 245 millones de pesos menos que el presente año.
La alícuota de Impuesto a los Sellos seguirá bajando año tras año. En 2020 será del 0.5 por ciento; y del 0.25 por ciento en 2021, para terminar eliminado a partir de 2022.
Seguinos