29 de mayo de 2015
Pasos fronterizos recuperan normalidad

Levantado el paro de trabajadores de la Aduana Chile, los pasos recuperan normalidad en el tráfico. Los demandantes consiguieron un aumento del 50% de la planta de trabajadores.
Los pasos fronterizos entre Argentina y Chile recuperan normalidad, luego de casi 10 días de paro aduanero, lo que impidió el normal desenvolvimiento para el paso de vehículos de todo tipo y porte, incluyendo la fuerte actividad portuaria de ese país.
El paro de los trabajadores dela Aduana de Chile fue en reclamo de un aumento de la planta de empleados.
El paro terminó durante la tarde del jueves, luego que el gobierno nacional cediera a las pretensiones de la ANFACH, asociación que reúne a los trabajadores aduaneros.
El compromiso es de aumentar la planta de empleados en un 50 porciento al 2018.
El gobierno chileno habría cedido a las pretensiones gremiales ante la presión de empresas, que veían pasar los días con millonarias pérdidas económicas.
Horas antes del acuerdo, los aduaneros chilenos habían avisado que endurecían su paro, no dejando pasar ningún vehículo y dejando de lado los turnos “3x1” que se venían realizando.
El cónsul chileno en Río Gallegos, Jorge Salinas había recomendado a que los argentinos no viajaran a Chile, si no era por cuestiones de urgencias, para evitar demoras y molestias por las demoras que causaba el paro.
El levantamiento de la medida de fuerza hizo que comenzaran a movilizarse las cargas que estaban varadas en camiones, a ambos lados de la frontera.
Seguinos