Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

1 de junio de 2015

Ópera Infantil se presentará en El Calafate

A través del programa Igualdad Cultural llega a la Patagonia la ópera para niños La Cheneréntola. El 7 de junio se presenta en El Calafate, con entrada libre y gratuita.

El programa Igualdad Cultural, perteneciente a los Ministerios de Planificación Federal y de Cultura, traerá a El Calafate la ópera para niños La Cheneréntola (la Cenicienta). La llegada a esta localidad está enmarcada en una gira patagónica que lleva a esta compañía artística cordobesa, a otras ciudades como Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Río Gallegos.

La cita será el próximo domingo 7 de junio a las 16 horas, en el Hotel Posadas Los Álamos con entrada libre y gratuita.

La Cenerentola (La Cenicienta) de G. Rossini (1792 – 1868) es una ópera que tiene como argumento el cuento tradicional La Cenicienta. En esta versión, los fragmentos de la ópera se presentan enmarcados por una obra para Actores/Muñecos, en la cual un Nono italiano inmigrante relata a sus nietos argentinos la historia de amor de sus “tataranonos” en Italia (El diálogo entre abuelo y nietos es en castellano, el abuelo con acento)

Por esta causa el espectáculo se llama “La Chenerénola”, escritura en español del título tal como se pronuncia en italiano.

Se alternan 14 fragmentos de diálogo del Nono con sus dos nietos con 13 fragmentos de ópera.

De la obra participarán  7 cantantes solistas, 3 actores/títeres, coro y pequeña orquesta en vivo (14 instrumentos), que incluyendo a los técnicos suman 32 profesionales en total.

En esta oportunidad, y por la acción de la responsable de la Asociación Civil “Música y Futuro”, Fabiana Minnicelli, la rectora de la U.N.P.A. María Eugenia Márquez, la secretaria de Investigación y Extensión de la UNPA Caleta Olivia Eugenia De San Pedro, y el secretario de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Daniel Vlemich, la propuesta “ópera en la escuela” y sus aplicaciones a la enseñanza–aprendizaje en todas las áreas curriculares recorrerá a partir del mes próximo el sur patagónico.

Se recomienda asistir a horario, ya que el ingreso al Salón Aonikenk será por orden de llegada hasta completar el espacio físico de las instalaciones.

COMPARTIR: