Sábado 23 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

10 de diciembre de 2018

VIDEO. El Calafate Honra cerró el año con un doble homenaje a mujeres pioneras

El Ciclo Cultural PeñAmarilla homenajeó a Aída Pantín y Quina Gutierrez, dos antiguas vecinas, hijas de primeros pobladores de El Calafate. Una tarde de emoción a flor de piel.

Ciclos Culturales PeñAmarilla cerró el año 2018 de la mejor manera, con una doble propuesta abierta a la comunidad.

El sábado 8 la cita fue en el auditorio del Parque Nacional Los Glaciares con el ciclo “El Calafate Honra”, esta vez dedicado a dos mujeres con mucha y muy rica historia de vida. Aida Pantín y Quina Gutiérrez son hijas de primeros pobladores de El Calafate. De 96 y 98 años de edad conservan una prodigiosa memoria, y son historia viva del nacimiento, desarrollo y crecimiento de esta comunidad.

Lamentablemente una indisposición de último momento impidió que Quina esté presente en el homenaje al que asistieron muchos vecinos, algunos establecidos hace poco tiempo y con gran interés por conocer la historia de este lugar y sus protagonistas.

En representación de Quina vinieron su hijo y sus nietas. Una de ellas Miriam Díaz, tomó la palabra y, emocionada, agradeció el homenaje que se le hizo. “A sus 98 años esto la pone muy feliz. Nosotros tenemos la fortuna de que nos sigan contando como fueron sus vidas”, dijo.

Aida Pantín también había tenido un problema reciente de salud, pero afortunadamente pudo asistir. Hija de pioneros y nuera de Andreas Madsen, primer poblador de Fitz Roy (donde hoy está El Chaltén), la mujer de 96 años contó son sencillez, humor y franqueza algunos momentos de su historia, generando risa y emoción en el auditorio.

En algunos pasajes de la jornada, el vecino Gregorio “Nuno” Mancilla, también evocó algunas historias de ambas, y brindó un sentido tributo, regalando también algunos libros a las homenajeadas y sus familiares.

Una canción llamada “Amor de invierno” fue interpretada por Pablo Lagallé, quien además compuso la música, cuya letra es autoría del reconocido escritor Héctor “Lobo” Peña.

Para el final Pepe Amarilla y Natacha Peñaloza, responsables de este ciclo cultural, reservaron la novedad, anunciando que Quina Gutiérrez, fue elegida como representante de El Calafate en el concurso “Nuestras Mujeres, Nuestra Historia”, que en marzo de este año lanzó el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz como una forma de reconocer a mujeres que hicieron su aporte a las comunidades en las que viven.

Fue un cierre de ciclo cargado de emoción, en un clima de encuentro que muy bien supo lograr el Ciclo PeñAmarilla durante todo este año.    

ASADO Y LETRAS

Ya este domingo, los impulsores del ciclo decidieron invitar a vecinos al Lago Roca, para dar un cierre al año de actividades. Esta vez fue con el Ciclo “El Calafate Lee”, el primero de los que se creó, y que propone lectura en voz alta de texto, propios o elegidos, para compartir con los que quieran escuchar.

Esta vez la jornada tuvo formato de día de campo, con asado incluido en el camping Lago Roca.    
 

COMPARTIR: