Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

18 de diciembre de 2018

Estalló la polémica por la instalación del presentismo a docentes

La presidente del CPE firmó una resolución que otorga excesivo puntaje a los docentes que no falten, para evitar que hagan paro. El gremio docente afirma que la medida es extorsiva y busca avasallar el derecho a huelga. Declararon un paro de 24 para el miércoles, que podría extenderse por dos días mas.

La resolución  2521/18 del Consejo Provincial de Educación generó la inmediata reacción en el sector docente de Santa Cruz, cuyo gremio ya anunció un paro de 24 horas para mañana miércoles, que podría extenderse por dos días más, hasta el viernes inclusive.

 Dicho instrumento firmado por la presidente del CPE, Silvia Velázquez otorga un muy excesivo puntaje a docentes que tengan como mínimo un 96 por ciento de presentistmo, lo que les sirve para poder tener mas chances de obtener cargos y horas cátedra.

La resolución ratifica la vigencia de un normativa anterior (066/18) de enero de este año. Se brindará 2 puntos a quienes entre el 15 de enero y el 30 de junio pasado hayan tenido entre el 96 y el 97 por ciento de asistencia, y 3 puntos a quienes tengan entre el 98 y el 100 por ciento de asistencia.

El puntaje por presentismo es notoriamente mayor al que acumulan los docentes que se capacitan constantemente en su profesión, lo que representa para el gremio ADOSAC una medida claramente extorsiva, que busca avallasar el derecho de huelga de los trabajadores.

Es que entre las ausencias que no restan al porcentaje de presentismo serán las justificadas por “maternidad, paternidad, fallecimiento o duelo”, excluye el derecho a huelga.

Inmediatamente después de conocida la resolución el gremio ADOSAC convocó a conferencia de prensa donde criticó fuertemente al Gobierno, especialmente a la presidente del CPE. “Es un ataque permanente al sector docente. La profesora Velazquez ya ni siquiera lo disimula. Saca una medida con el único objetivo de que los trabajadores no protesten”, afirmó Pedro Cormack secretario general del gremio docente, agregando que la decisión del CPE “no tiene ningún tipo de legitimidad y parte del odio”.

Para ADOSAC “resulta inadmisible que el día posterior a una negociación colectiva se convalide semejante atropello contra la docencia.  “Nos daba la impresión que el gobierno buscaba el dialogo y hoy el CPE toma esta medida brutal” que “va en contra de cualquier posibilidad de dialogo”, remarcó Cormack.

Por lo tanto la comisión directiva de ADOSAC se adelantó con la decisión de un paro de 24 horas para mañana miércoles, ad referéndum de lo que opine el Congreso gremial docente, que se reúne en San Julián. El secretario general no descartó que el paro se extienda el jueves y el viernes inclusive.

En la rueda de prensa Cormack recordó  que hasta el año 2007 el Presentismo “fue una herramienta extorsiva y nos costó mucho erradicarla”, por lo tanto no se va a permitir su reimplementación, aunque el sistema sea diferente que el que regía hasta la década pasada.

Por último el dirigente gremial lanzó una  advertencia a las autoridades educativas: ”si el CPE considera que la forma de someter, amedrentar, disciplinar o generar temor y medio a través de estas resoluciones contra los docentes, no entiende absolutamente nada. No conoce la identidad del sector docente en la provincia de Santa Cruz”.  (GPL - Ahora Calafate)

COMPARTIR: