6 de febrero de 2019
La ola de calor patagónica es tapa en los diarios nacionales

Foto Portada Clarin
En sus ediciones de hoy, Clarín y La Nación destacan en títulos y fotos principales el fenómeno de las altas temperaturas en Santa Cruz y Tierra del Fuego. Y hasta confundieron la localidad de Perito Moreno con el glaciar.
Las últimas jornadas de altas temperaturas en la Patagonia, principalmente en Santa Cruz y Tierra del Fuego no pasó inadvertida por los principales medios nacionales.
Fotos de bañistas en el Canal de Beagle y hasta de un grupo de jóvenes en malla junto a un glaciar, sirvieron parta graficar estas notas, que destacan las inéditas temperaturas que se vivieron en la región más austral del país.
“En Bikinis y shorts en el Glaciar Perito Moreno”, titula Clarín en su edición de hoy, mostrando a un grupo de jóvenes animándose al meterse al agua en una playa de hielo. Destaca que en Santa Cruz hubo picos de 38°C y en Tierra del Fuego superó los 30°C. "El calor fue sofocante en toda la Patagonia y hubo chapuzones hasta en el Glaciar Perito Moreno", dice el artículo.
El diario La Nación por su parte destaca “un Verano Inusual en Tierra del Fuego” y que el calor cambió los hábitos de los habitantes patagónicos."Calor, bikinis y caipirinhas, el impensado verano que vive este año Tierra del Fuego", dice en su interior el artículo del diario nacional.
![]()
También se hace mención al asueto decretado por la Gobernadora fueguina, Rosana Bertone, a los trabajadores de la administración pública, debido al intenso calor. En radios y canales de televisión de Buenos Aires incluso se generaron debates por esta medida.
“Histórica ola de calor en la Patagonia” titula el Diario Popular, y muestra la fotos de dos hombres excedidos en peso entregados al sol en la costa de una curso de agua patagónico.
![]()
Y no faltaron las confusiones tradicionales que incurren varios medios nacionales a la hora de hablar de esta región. El ejemplo fue Canal 13, que en sus informes insistió en poner imágenes del Glaciar Perito Moreno y mencionarlo, cuando resaltaban el record histórico de temperatura que en realidad se registró en la localidad de Perito Moreno, a mas de 500 km del glaciar. (Guillermo Pérez Luque – Ahora Calafate).









Seguinos