Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

1 de agosto de 2019

Pichetto. “La lucha es no volver al pasado, Santa Cruz tiene que mirar al futuro”

El precandidato a vicepresidente destacó que el 11 de agosto la provincia tiene una elección crucial: “Santa Cruz elige entre dos opciones: Alicia Kirchner o Eduardo Costa. El pasado o el futuro”.

El senador y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, estuvo en el día de ayer en Río Gallegos, acompañado del Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, para brindar un fuerte respaldo a Eduardo Costa, candidato a gobernador por Nueva Santa Cruz.

En su recorrido, Pichetto realizó contundentes declaraciones que dejaron en claro lo que está en juego en estas próximas elecciones en Santa Cruz: “La lucha es no volver al pasado, hay algunos ciclos en la vida argentina que se han cumplido. Es importante que los santacruceños piensen el voto, hay que mirar de cara al futuro lo que viene”.

Con respecto al gobierno de Alicia Kirchner, el Senador Pichetto expresó que la provincia ha tenido ingresos más que suficientes estos últimos años para crecer, y que sin embargo no lo ha hecho. Además, ha tenido el apoyo explícito los últimos 12 años del poder nacional, desperdiciando toda oportunidad de desarrollo.

En Santa Cruz, este 11 de agosto se debe elegir entre dos opciones. Es una elección crucial entre Alicia Kirchner o Eduardo Costa: seguir como estamos o mirar hacia el futuro. Alicia y La Cámpora son el pasado y representan todas las oportunidades truncadas que dejaron en ruinas a Santa Cruz producto de la corrupción y el saqueo, realizando un ajuste brutal del salario, las jubilaciones, la educación y la salud.

“Lo más importante es generar empleo”, sentenció Pichetto. Y señaló que hay que apostar al trabajo de la mano del desarrollo de nuevas posibilidades productivas y todo lo que tenga que ver con el mundo del trabajo.

Por último, el precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, señaló que Santa Cruz es una provincia potente, con recursos naturales, que tiene minería, petróleo, pesca y también una ganadería ovina que es muy importante. Además, expresó que la provincia no solamente tiene que depender del empleo público, sino que el crecimiento va por el lado del sector privado.

COSTA: “VAMOS A GENERAR TRABAJO EN SANTA CRUZ”

Para nosotros las prioridades son claras: tenemos que invertir en educación y salud que son temas urgentes y generar empleo. Para eso vamos a reactivar la economía, mejorando el salario de los trabajadores públicos. Hay recursos para hacerlo porque tenemos una provincia que genera ingresos que hoy se van en sobreprecios y mala gestión”, dijo.

Costa agradeció el apoyo de Pichetto y Frigerio y se comprometió a seguir trabajando con el Gobierno Nacional para generar obras y proyectos para Santa Cruz: "Es muy importante que trabajemos juntos para transformar Santa Cruz y sacar la provincia de la profunda crisis. Quiero agradecerle a Miguel y a Rogelio por el esfuerzo de venir a Santa Cruz, por acompañarnos, por sumarse al esfuerzo de Nueva Santa Cruz y por el trabajo que hacen todos los días”.

Costa también se refirió a la economía provincial y a los cambios que se necesitan en Santa Cruz. Al respecto remarcó que se necesita un estado más presente y que acompañe a los emprendedores y comerciantes, no uno que busque como sucede hoy, quedarse con los negocios.

"Necesitamos potenciar a nuestros productores para poder salir del estancamiento en que se encuentra nuestra provincia", dijo Costa tras la visita junto a Pichetto y al Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al frigorífico Faimali. Vale recordar que este frigorífico fue el que realizó la primera exportación de carne de guanaco a Bélgica en el marco del plan nacional del manejo de la especie, y que luego exportó carne ovina a Japón.

“Esta es una muestra más de que sí se puede; se pueden alcanzar los sueños y se pueden hacer grandes cosas desde Santa Cruz. Tenemos los recursos que el mundo está demandando, en turismo, en materia de alimentos, y en materia minera, por ejemplo. Tenemos que ordenar el Estado y ponerlo al servicio de los vecinos”, finalizó Costa.

 

COMPARTIR: