5 de septiembre de 2019
Expectativas por conocer los candidatos

Este viernes se vence el plazo para la presentación de listas de candidatos a intendentes y concejales.
Cuando aún no terminan las repercusiones de la elección para la gobernación, en cada localidad santacruceña los sectores políticos definen sus candidatos
Este viernes 6 de septiembre vence el plazo para la presentación de las listas de candidatos para los cargos de intendente y concejales.
Cafes apurados, conversaciones telefónicas y muchos mensajes de whatsapp es lo que se vive en el ámbito político, definiendo nombres y ubicación en las listas.
Con la definición de este viernes, también se confirmará que Javier Belloni buscará un cuarto periodo en la intendencia de El Calafate, sin dejar de mirar el espectro provincial en el que lidera la segunda fuerza bajo el nombre de “Nace una Esperanza”.
En El Calafate la expectativa está centrada por la cantidad y nombres de las listas que acompañarán la candidatura del intendente.
Del sector municipal podrían surgir una o dos listas de concejales, pero también se presentaría alguna otra lista de sectores justicialistas
Hasta último momento, sectores del justicialismo buscan armar listas, especialmente de concejales.
El oficialismo provincial liderado por Alicia Kirchner y Pablo González también busca armar una lista completa en El Calafate, llevando candidato intendente y a concejales, incluyendo en una sola línea a sectores como Kolina, La Campora y algún sector gremial.
En la oposición ocurren situaciones similares. Encuentro Ciudadano ya definió sus candidatos y lo mismo se espera que hagan otros sectores que pertenecen a un frente electoral “Unidos por Calafate”.
Hoy, el Concejo Deliberante de El Calafate tiene cinco bancas, cuatro son del sector de Javier Belloni y una corresponde a Unión para Vivir Mejor, pero en el último año el concejal Nuñez anunció su apoyo a “Nace una Esperanza” del intendente calafatense.
Seguinos