Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

3 de julio de 2015

Ocho trabajos a la Final Provincial

Fue el resultado de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología de El Calafate, que culminó este viernes. Cuatro trabajos en competencia y cuatro clubes de Ciencia irán a Río Gallegos, del 12 al 14 de agosto.

Entre el jueves y el viernes se realizó la instancia local de la Feria Local de Ciencia, Arte y Tecnología, en el gimnasio de la Escuela Primaria Nº 9 “Valentín Feilberg”.

Un total de 29 trabajos se presentaron, tanto en competencia como fuera de ella, y en todos los niveles, desde jardines de Infantes hasta colegios secundarios.

En un recorrido por la feria se pudo apreciar una amplia variedad de temáticas desarrolladas y en general un buen nivel de desarrollo. Bastante público y alumnos acudieron a la muestra en las dos jornadas y recibieron las explicaciones de los alumnos a cargo de los trabajos.

Un jurado de 17 de docentes evaluó minuciosamente cada uno de los trabajos y este viernes por la tarde se anunciaron los ganadores de la instancia local, que participarán en la Feria provincial entre el 12 y el 14 de agosto próximo, en la ciudad de Río Gallegos.

La coordinadora de la instancia local, profesora Elisabeth Ramírez, agradeció el apoyo de todos los docentes y directivos involucrados en este certamen, como también destacó el compromiso de los alumnos participantes. Especialmente destacó a la EPP Nº9, que en esta edición fue anfitriona del evento.

Con visible emoción, Ramírez anunció que ésta será la última vez que estará al frente de la instancia local “Es un honor estar culminando mi labor como coordinadora de la feria de Ciencias con 13 trabajos en competencia y 29 presentaciones. Es un orgullo muy grande que reconozcan en la Provincia cómo ha crecido el nivel de la feria en El Calafate”, manifestó la directiva, que es rectora del Colegio Secundario Nº46.

Sin especificar el puntaje obtenido, se anunciaron los cuatro Proyectos de Investigación ganadores  que irán a la instancia provincial.

Proyecto destacado de Nivel Primario en Tecnología.

UPSALA COLLEGE – “RESIDUOS ALL IN ONE” 

Alumnos: Macarena Pradilla, Casimiro Vidaurre, Juana Araneda, Lola Morán Mosconi.

Docente: Sergio Baldassarre.

Proyecto destacado de Nivel Primario en Ciencias Naturales

UPSALA COLLEGE – “ONDAS Y TELEVISIÓN DIGITAL”

Alumnos: Joaquín Cordero, Santina Guatti, Maite Menéndez, Charo Morán Mosconi.

Docente: Sergio Baldassarre.

Proyecto destacado de Nivel Secundario en Tecnología

SECUNDARIO Nº9 – “¿ME ESCUCHÁS BIEN?”

Alumnos: Anastasia García, Daiana Larrosa.

Docentes: Ruth Cardozo, Juan Villagra.

Proyecto destacado de Nivel Secundario en Educación Artística.

SECUNDARIO Nº46 – “EN EL CALAFATE HACEMOS ARTE REUTILIZANDO”

Alumnas: Alicia Cardozo, Nadia Picotti, Ailín Vega.

Docente: Soledad Sumbaino.

Otros proyectos destacados

Secundario Nº9 – “Biogas”

Secundario Nº9 – “Motor Steerling”

Secundario Nº9 – “Brazo Hidráulico”

Escuela Nº73 – “Electro Alimentador de Peces”

Escuela Nº73 – “Electro Frutas”

Los clubes de Ciencias tienen pase directo a la instancia provincial. Ellos son:

Upsala College – “Universo de Ciencias”

Secundario Nº46 – “Neurociencias en El Calafate”

Escuela Nº9 “Nueve Ciencias”

COMPARTIR: