4 de diciembre de 2019
La jornada “Un Día para Dar” superó lo esperado

Por primera vez El Calafate adhirió a una campaña mundial que se extiende en 150 países. Las voluntarias contaron su experiencia y se mostraron entusiasmadas en continuar con acciones solidarias
Junto a las localidades de Río Gallegos y Las Heras, El Calafate se sumó para poner a Santa Cruz en el mapa solidario de la jornada “Un Día Para Dar”, que se replica en forma simultánea en 150 países del mundo.
Un grupo de voluntarios que trabaja diferentes ámbitos decidió unirse para llevar adelante esta jornada que contó con la colaboración de Gendarmería, que facilitó las instalaciones del casino de suboficiales, el lugar donde muchos vecinos acudieron para realizar sus donaciones.
La campaña “Un Día Para Dar” proponía acercarse a donas elementos usados (ropa, calzado, alimentos, ropa de cama, juguetes, libros, útiles escolares, anteojos entre otras cosas). Las voluntarias tenían un registro de necesidades en familias de nuestra localidad y logran ubicar esas donaciones.
Al hablar con FM DIMENSIÓN manifestaron que la jornada superó las expectativas, teniendo en cuenta el poco tiempo de difusión previa. Además de vecinos también colaboraron algunos comercios.
Al llegar las personas que donaban eran recibidas afectuosamente por las voluntarias quienes prepararon souvenirs, pochoclo, torta fritas y un matecito. Un abrazo solidario originalmente preparado para la ocasión coronaba el agradecimiento, al igual que un sobrecito de “semillas de amor”, para que germinen en los jardines y patios de los donantes, cuyos nombres también decoraron un arbolito que se instaló en la entrada del casino de suboficiales.
Las voluntarias se mostraron entusiasmadas por la repercusión positiva que tuvo la acción en la comunidad de El Calafate, y aseguraron que continuarán organizando otras jornadas en el futuro. (Guillermo Pérez Luque)
Seguinos