Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

2 de agosto de 2015

Exitosos talleres ecológicos para los niños

Se realizaron durante las vacaciones de invierno. Fueron organizados por el grupo “La Semilla” y convocaron a muchos niños y sus padres a realizar juguetes con material reutilizable, preparación de la tierra y siembra, y lombricultura. La semana próxima se ofrecerán talleres de huerta para adultos.

Gran aceptación de los vecinos tuvieron los talleres ecológicos destinados a los niños durante estas vacaciones de invierno. Los mismos fueron organizados por el grupo “La Semilla-Eco Proyectos” y se realizaron en la Casa Verde, sede de la Asociación de Guías de Turismo (AGUISAC).

El primero de los talleres se realizó el miércoles 22 de julio y consistió en el armado de juguetes a partir de materiales que normalmente son considerados basura. Con la premisa de cambiar ese concepto, se trabajó en la confección de los más diversos juguetes a partir del uso de cartones, madera, retazos de tela etc. La artesana Mariela Zapico supo atraer a los niños a estas actividades manuales y su posterior uso como juguetes.

El viernes 24 de marzo se realizó el segundo taller, llamado “Manos a la Tierra”, donde los niños aprendieron a separar residuos, preparar la tierra, decorar la maceta, sembrar y cuidar las plantas.

El último eco-taller trató sobre Lombricultura, en donde la instructora fue la joven Carmela Otero, de 13 años (foto abajo), quien explicó a chicos y grandes la técnica para obtención de humus a partir del proceso alimenticio de las lombrices californianas, que se alimentan de residuos orgánicos.

Carolina Rovtar, una de las precursoras de “La Semilla”, manifestó su satisfacción por el resultado y la aceptación que tuvieron los talleres. Y remarcó la realización de otros dos talleres para la semana próxima, también en la Casa Verde.

Dictado por Cintia Orellana, referente del Pro Huerta en El Calafate, se realizará el 5 de agosto un curso sobre el “preparado de suelos para la huerta orgánica. Y el 7 de agosto la capacitación continuará con el tema “Huerta Orgánica Familiar”. 

 

 

Miércoles 5 de agosto, 17,30hs:

Eco- Taller  "Abonos, preparado del suelo para nuestra huerta"

Planificación de la Huerta, preparado de Abonos, Compost

Dictado por Cintia Orellana INTA, ciclo de talleres de Huerta Agroecológica Familiar.

Contribución útiles de librería (pinturas para telas, pegamentos, lápices de colores), palitas y rastrillos para ser donados a escuelas, retazos de media sombra, no obligatorio.

Buffet AGUISAC

Viernes 7 de agosto, 17,30hs:

Eco - Taller " Huerta Agroecológica Familiar"

Iniciación en la Huerta Orgánica, que podemos plantar y cosechar en nuestra localidad.

Dictado por Cintia Orellana INTA, ciclo de talleres de Huerta Agroecológica Familiar

A los participantes se regalarán bolsas de semillas para comenzar con la huerta, el lunes 10 de agosto en las oficinas del INTA, de 9 a 13hs.

Contribución: útiles de librería, pintura para telas, pegamentos, palitas y rastrillos para ser donados a escuelas, retazos de media sombra, no obligatorio.

COMPARTIR: