18 de agosto de 2015
Judo: Se definieron los equipos de los Evita y Araucania

En El Calafate este martes a la tarde quedaron conformados los componentes de Santa Cruz para el Juego Nacional y Binacional respectivamente. En la final Provincial de los Evita no fue necesario una competencia y en la Araucania hubo siete definiciones entre distintos deportistas de la provincia.
El Gimnasio Municipal Palito Cherbucov fue escenario este martes a la tarde, de la Final Provincial de Los Juegos Evita y de los judocas que viajarán a los Juegos Binacionales en Neuquén. Para esta definición hubo deportistas de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y la Escuela de Judo de El Calafate. El mismo fue organizado por la Secretaria de Deportes Provincial, con toda la logística de la Secretaria de Deportes local y los distintos profesores que acompañaron a sus deportistas.
En el caso de los Evita, los organizadores explicaron a AHORA CALAFATE, “no fue necesario un tope para definir cada categoría ya que hay un luchador en cada una. Así que en cada rama en cada peso quedó definida la delegación que viajará a Mar del Plata en octubre próximo”.
De esta manera los judocas son:
Rama Femenina
-40 kilos: Bianca Millaquina de Río Gallegos
-44 kilos: Camila Romano de Las Heras
-48 kilos: Camila Rodriguez de Las Heras
-53 kilos: Camila Perez de Las Heras
-58 kilos: Noelia Ruiz de Río Gallegos
-64 kilos: Marina Lincaqueo de Las Heras
Rama Masculina
-40 kilos: David Ávalos de Pico Truncado
-44 kilos: Leonel Vera de Pico Truncado
-48 kilos: Gonzalez de Caleta Olivia
-53 kilos: Franco Malacarne de El Calafate
-64 kilos: Pedro Monzón de El Calafate
Quedó definido el equipo que nos representará en la Araucania.
Luego de quedar definido los Evita, fue el turno de los topes para definir el equipo de Santa Cruz para los Juegos Binacionales que se llevarán a cabo en Neuquén este año.
De esta forma habrá siete calafateños, cinco mujeres y dos varones, y tres judocas de Río Gallegos. Hubo llaves de definición en siete pesos donde en seis había dos luchadores y lo hacían al mejor de tres contiendas. En la restante, femenino hasta 63 kilos, hubo tres deportistas donde todas lucharon con todas y quedó definida la ganadora.
También en un solo pesaje se llegó a la tercera lucha y fue en Femenino hasta 78 kilos donde finalmente la calafateña Natalia Aquino, después de perder la primera con Vanesa Albornoz de Río Gallegos, ganó las otras dos luchas y clasificó.
De esta manera el equipo de Santa Cruz que estará en la Araucania quedo de la siguiente manera:
Rama Femenina
-48 kilos: Camila Salinas de El Calafate
-52 kilos: Lucila De Lima de El Calafate
-57 kilos: Valentina Bonfanti de El Calafate
-63 kilos: Luciana Benito de Río Gallegos
-72 kilos: Belén Titarelli de El Calafate
-78 kilos: Natalia Aquino de El Calafate
Rama Masculina
-60 kilos: Jorge Paco de Río Gallegos
-66 kilos: Andrés Payne de El Calafate
-73 kilos: Nicolás Payne de El Calafate
-81 kilos: Kevin Rogel de Río Gallegos.
Seguinos