Domingo 6 de Julio de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

3 de febrero de 2016

Acuerdo para que se repare el sistema de cámaras de seguridad

​La cooperativa telefónica local se hace cargo en estas horas del diagnóstico y reparación del sistema de videovigilancia. Si bien municipio había notificado a la Provincia que debía hacerse cargo de los trabajos, se optó por una alternativa local.

La Cooperativa Telefónica hará los trabajos de mantenimiento y reparaciones para poner a punto el sistema de cámaras de seguridad del centro de la ciudad.

El tema fue conversado en una reunión entre representantes del gobierno local y de la cooperativa, durante el mediodía del miércoles.

En estas horas, técnicos de COTECAL comienza a realizar el diagnóstico del sistema, para detectar los desperfectos técnicos que hacen mas de la mitad de las cámaras no puedan ser monitoreadas  desde la sala operada por la policía local.

Horas antes, Ahora Calafate había informado sobre el estado de situación del sistema de cámaras que vigilan el centro comercial de la ciudad y el anfiteatro del bosque.

El hecho que las imágenes no llegan a la sala de monitoreo hace que la policía tenga que reforzar con efectivos algunos sectores, y que comenzara a crecer la preocupación por la llegada de la Fiesta del Lago, con la significante llegada de miles de personas que se concentran el centro de la ciudad.

Con un comunicado de prensa, el municipio confirmó que la Cooperativa Telefónica realizará el trabajo correspondiente a reparaciones y mantenimiento.

“Primero analizaremos el problema, lo que haremos entre hoy y mañana, pero no creemos que sea algo complejo y que el sistema estará funcionando perfectamente mucho antes del inicio de la Fiesta Nacional del Lago Argentino”, señaló el gerente de COTECAL Rodrigo Fernández.

Las partes informaron que para la ocasión se aplicará un acuerdo que había sido firmado en el 2014, cuando el municipio dejaba en manos de COTECAL las posibilidades de negociación con empresas de telefonía celular para la radicación de antenas, y la cooperativa se comprometía a realizar el mantenimiento del entonces nuevo sistema de cámaras de seguridad.

Ese convenio no se aplicó porque finalmente el municipio entregó el sistema para que sea operado por la Policía de Santa Cruz, descartando la idea original de una operación municipal.

Fuentes municipales habían admitido que se esperaba que sea la provincia la que se hiciera cargo del mantenimiento y reparaciones. Pero cuando se conoció la noticia de la inoperatividad del monitoreo, la cooperativa ofreció al municipio aplicar el acuerdo del 2014.

Desde el gobierno local se explicó informalmente a este portal que si bien el trabajo le correspondería a la Provincia, ante el ofrecimiento de COTECAL, y con la idea que no pase una mayor cantidad de días, se resolvió acordar los trabajos con la cooperativa local.

COMPARTIR: