Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

26 de febrero de 2016

Gremios opositores se plantan ante el gobierno de Alicia

Convocan a paro y movilización durante lunes y martes. El comienzo de clases en nivel primario no será con normalidad. El martes gremios se movilizan al momento que la gobernadora brinde su discurso en diputados.

El gobierno de Alicia Kirchner enfrenta el primer paro de los gremios opositores. Es una medida de la CTA-A Santa Cruz, que reúne a varios gremios, incluyendo el docente ADOSAC, por lo que el lunes y martes el inicio del ciclo lectivo en el nivel primario no será con normalidad.

La central que en Santa Cruz conduce Francisco Gómez convocó a una “Jornada provincial de Lucha” para los días 29 de febrero y 1 de marzo, en reclamo de las convocatorias a paritarias;  contra la precarización laboral; por el cese de la intervención en la Caja de Servicios Sociales; en defensa de la salud y la educación pública; y por una Justicia que investigue, juzgue y meta presos a los funcionarios públicos  corruptos.

Las 48 horas de protestas también cumplen el objetivo de presentar una protesta masiva el día que la gobernadora Alicia Kirchner brinde su discurso ante la Cámara de Diputados de la Provincia.

El martes, la mandataria inaugurará el periodo de sesiones ordinarias de la legislatura santacruceña. Ocasión en la que debe plasmar su plan de gestión para el 2016.

A los gremios les llegó la información que el discurso contendrá varios anuncios de medidas de ajustes.

“Estamos convencidos que el día 01 de marzo, cuando la señora Gobernadora inaugure el periodo legislativo, no solo no hará los anuncios que los trabajadores necesitamos para solucionar nuestros reclamos, sino que escudados en la supuesta crisis financiera que no demuestran, y de la que además son los únicos responsables, pretenderá justificar el ajuste sobre los asalariados”, dijo el secretario general de CTA-A Santa Cruz, Francisco Gómez en un comunicado dado a conocer este viernes.

El paro comprenderá movilizaciones en diferentes locales, y en particular en Río Gallegos durante el martes, por lo que se prevé un  importante operativo policial en los alrededores de la Cámara de Diputados.

En la legislatura podrían encontrarse manifestantes de los gremios opositores y de sectores kirchneristas como “La Campora”.

ADOSAC, CONADU, ATE y Judiciales son algunos de los sectores que adhieren a la medida, por pertenecer a esa central.

El paro podría repercutir en amplios sectores provinciales y municipales. Gremios como ATE tiene afiliados en distintos ministerios y municipios.

 

COMPARTIR: