Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

16 de marzo de 2016

Virtual paralización en la obra de las represas

A decenas de trabajadores de la represa NK les notificaron que debían dejar el campamento y quedaron licenciados con una reducción en sus haberes. También les deben parte de los sueldos de febrero. De 500 obreros ahora hay sólo 60 en la zona. La empresa de seguridad se fue por falta de pago, y por la misma razón se acaban los stocks de comida y gasoil.

Aumenta la preocupación entre los trabajadores de la UTE Represas Patagonia por la constante reducción de la actividad en las obras sobre el río Santa Cruz.

Ahora Calafate pudo saber que en las últimas horas unos 60 trabajadores de varias áreas fueron notificados que debían dejar el campamento La Enriqueta, de la represa Néstor Kirchner (NK) y regresar a El Calafate, a la espera  de ser convocados, aún sin fecha cierta.

La UTE contratista de las obras les garantizó a estos empleados que les va a pagar el salaria básico, no así los plus, como el adicional por obra. Esto representa una reducción del 40 por ciento de sus haberes, estimativamente.

Pero además la empresa les adeuda el 50 por ciento de los sueldos de febrero a los trabajadores. En la reunión los encargados de Recursos Humanos no supieron confirmar cuándo les pagaran el saldo.

“La empresa comunicó que si no se toman estas medidas deberían indemnizar a todos y no es lo que quieren. Esta medida es para preservar los puestos de trabajo”, dijo a Ahora Calafate uno de los trabajadores afectados por esta situación.

Un dato elocuente de la drástica disminución de personal en la obra es que a fin del año pasad, solo en la NK (la más cercana a El Calafate) había unos 500 trabajadores. Con las últimas medidas el número ronda los 60, en este momento.

La empresa Represas Patagonia les argumenta a los obreros que se han congelado los pagos de certificaciones por parte del Gobierno Nacional. Pero aún no hay comunicación oficial sobre la situación, que afecta por igual a la obra de la Represa Jorge Cepernic (JC).

Fuentes consultadas por este portal indican que son varias las empresas prestadores de servicios o suministros las que han interrumpido sus tareas o envíos, ya que la UTE les adeuda al menos tres meses.

En estos momentos el obrador está sin seguridad, ya que ayer la empresa Fortaleza dejó el lugar. Llevó sus camionetas con sus empleados y dejó las barreras levantadas.

Las mismas fuentes nos indican que el stock de comida se está agotando y queda para pocos días, al igual que el de gasoil. Las empresas contratadas  también cesaron la provisión ante la prolongada falta de pago.

Todo está supeditado a una decisión del Gobierno nacional sobre la reactivación de la obra, algo que según trascendió en medios nacionales sería en mayo, momentos en que también comienza la veda invernal.

COMPARTIR: