Sábado 5 de Julio de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

17 de marzo de 2016

Nadará en El Lago del Desierto

El nadador de aguas abiertas y frías, Rubén González, lo hará este viernes en homenaje a los 50 años que se cumplieron el año pasado por la soberanía en ese lugar. María Inés Mato que lo hizo en 2004, está acompañando al deportista de Buenos Aires.

Este viernes en el Lago del Desierto, Rubén González nadador de aguas abiertas y aguas frías, va a nadar en las frías aguas de ese espejo de agua con un marco de belleza inigualable.

González está acompañado por María Inés Mato y ya están en Lago del Desierto preparados para nadar en ese lugar. El propio González con Inés estuvieron en los estudios de FM DIMENSIÓN dando detalles, “llegamos el martes a El Calafate un lugar tan querido por nosotros. Estuvimos preparándonos nadando en el Lago Argentino en la zona de la vieja toma de agua de Servicios Públicos, aclimatando el cuerpo en un agua con temperatura de 11°C. Eso lo hicimos martes y miércoles. Este jueves viajamos a El Chalten y desde ahí directamente salimos para Lago del Desierto donde después de trasladarnos en lancha, nos alojaremos en la cabaña que tiene Gendarmería Nacional en la Punta Norte del Lago. Ahí el viernes con el buen clima que nos dice el pronóstico vamos a ir preparando para ver en qué momento se puede nadar.”

Sobre el nado en sí, los protagonistas en el programa “Marathon Deportiva” expresaron, “la idea es nadar unos 20 minutos en un Lago donde el agua estará a 6°C aproximadamente y aquello que hicimos un 11 de marzo de 2004, Rubén lo vuelva a realizar”.

Por último Gonzalez y Mato tuvieron palabras de agradecimiento, “queremos agradecer a Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, a la Secretaria de Deportes de la Municipalidad de El Calafate, al Hotel Las Dunas, a Javier de La Fuente por la logística y a todo El Calafate y El Chalten por el apoyo”.

De esta forma y después de 12 años, otro nadador argentino lo va hacer en un sitio que hace 50 años fue un enfrentamiento entre Argentina y Chile y un ejemplo que no debe suceder entre dos países hermanos.

COMPARTIR: