21 de marzo de 2016
Barrios alejados esperan por el gas

Son los sectores de Terrazas y Manzanas 900. Las obras de tendido eran financiadas por Nación, pero las partidas no llegaron y no se sabe cuándo llegarán. Municipio encaró obras con fondos propios y promete que ambos barrios tendrá gas antes del invierno.
Dos barrios alejados contarían con gas por red en el invierno 2016, según los cálculos que realizan funcionarios municipales abocados a sendas obras.
En el barrio terrazas. Al oeste de la ciudad, la obra de tendido de red está lista para recibir el gas. En tanto el loteo conocido como “manzanas 900”, se profundizan trabajos que quedaron a medio realizar. El municipio dice que en total se trata de unas 170 familias que tendrán acceso al gas por red antes del invierno.
Se trata de obras que tenían un compromiso de financiamiento del gobierno nacional, pero que desde diciembre se paralizó el envío de fondos, ya que son obras que la nueva administración tiene bajo “revisión”.
El subsecretario de Planeamiento y Urbanismo del municipio Marcelo Álvarez confirmó que aún sin la llegada de los fondos nacionales, el municipio finalizará esos dos proyectos.
Días atrás, la Municipalidad y la empresa provincial Distrigas S.A. firmaron un acuerdo de colaboración para que mutuamente se puedan finalizar los trabajos. “El intendente (Javier Belloni) nos ordenó que antes del invierno esas familias tienen que tener el gas”, dijo Álvarez.
En el caso de las “manzanas 900”, donde unas 100 familias ya habitan sus viviendas, la obra el tendido de gas fue proyectada el año pasado cuando se firmaron los acuerdos correspondientes. Nación pondría los fondos, el municipio el trabajo y la provincia la asistencia técnica.
Pero el cambio de gobierno llegó sin que se liberaran los fondos, y el expediente está bajo revisión.
Mientras tanto, el municipio quiere cumplir la promesa dela última campaña electoral realizada a esos vecinos, por lo que se decidió afrontar la obra con fondos propios y con lo que pueda aportar la provincia.
“Son épocas difíciles en las que hay que agudizar el ingenio”, comentó Marcelo Álvarez.
El funcionario comentó que se busca un equilibrio para realizar la obra, ya que los precios de los materiales aumentaron y al mismo tiempo no llega el financiamiento nacional.
El proyecto tuvo que sufrir modificaciones para abaratar costos, por ejemplo bajar de 250 a 180 de diámetro, una cañería que lleva el gas a ese barrio.
Para bajar los costos también se utilizan máquinas y empleados municipales, y la fusión de cañerías la realiza Distrigas. Tampoco se contrata maquinaria ni mano de obra privada, lo que también genera baja de costos pero al mismo tiempo retrasos de los trabajos.
“En 90 días esta gente tendrá la red terminada”, aseguró el subsecretario sobre las familias de “manzanas 900”, mientras que para el caso de los vecinos de terrazas aseguró que el servicio lo tendrán en un menor tiempo porque los trabajos están casi terminados.
Seguinos