11 de abril de 2016
Menor aumento para los que menos ganan.

El gobierno ofreció un aumento de 1250 pesos en negro a los empleados de la administración central. Los gremios lo rechazaron. Son los empleados de la administración pública que menos ganan.
El gobierno provincial le ofreció a los gremios estatales un aumento menor que el propuesto a los docentes.
Este lunes a la mañana se realizó la segunda reunión de paritaria entre el gobierno santacruceño y los gremios cuyos afiliados pertenecen a la administración pública.
Son tres los gremios que participan de la paritaria: APAP (Asociación del Personal de la Administración Pública) UPCN (Unión Civil del Personal de la Nación y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).
El sector es el que tiene los sueldos mas bajos de todos los sectores que dependen de las arcas provinciales.
ATE pide un aumento del60%, UPC del 40% y APAP un 30%. El gobierno ofreció una suma fija de 1250 pesos y no remunerativos.
La oferta de la provincia a los empleados de la ex ley 591, es menor a la realizada al sector docente.
Los gremios esperaban como mínimo que Alicia Kirchner ordenara hacer una propuesta del 10% (en blanco).
Dos semanas antes el gobierno santacruceño le había ofrecido a los docentes un 10% en blanco o 2 mil pesos en negro.
Los tres gremios rechazaron la oferta realizada en la reunión realizada en la Escuela de Policía, predio ubicado a casi 10 kilómetros del centro de la capital provincial, lugar elegido por el gobierno para reunirse con esos gremios.
Ahora los gremios definirás las medidas a adoptar como forma de rechazo de lo ofertado por el gobierno.
FOTO: ATE en asamblea decide las medidas a tomar.
Seguinos