Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

19 de abril de 2016

Confusa información sobre represas

El ministro de Energía de la Nación recibió a representantes del Gobierno y a legisladores de la oposición de Santa Cruz. Un sector dice que las represas están aseguradas. El otro dice que están condicionadas a negociaciones.

Representantes del gobierno provincial y del sector político que en la provincia representan a Cambiemos se reunieron con el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren

El vicegobernador Pablo González, y los ministros de Economía Juan Donnini y de producción Leonardo Álvarez.

Por el lado de la oposición se reunieron los diputados nacionales Eduardo Costa, Héctor Roquel y Susana Toledo,  los diputados provinciales Roxana Reyes, Sergio Bucci, Gerardo Terraz, Alberto Lozano, Daniel Gardonio y Santi Gomez y el concejal de 28 de noviembre Roberto Lamas.

El encuentro de los santacruceños tuvo como eje central el proyecto de construcción de las represas en el río Santa Cruz.

Sobre el tema el partido de la UCR informó que el ministro del gobierno nacional reafirmó que “las represas se van a construir”.

“Además remarcó que existen obras complementarias que se sumaran a esta gran obra como trabajos para establecer el transporte de la energía, granjas eólicas y proyectos complementarios que en total suman cerca de 1100 millones de pesos mas a las obras previstas”, indicó el comunicado de prensa.

Los dirigentes radicales mandaron a decir que “el gobierno no solo ratificó las inversiones previstas para las represas, sino que además anunció la realización de obras complementarias”.

En cambio, el gobierno provincial hizo una interpretación diferente del encuentro. También con un comunicado de prensa, la Provincia relativizó el resultado de la reunión.

 

“La verdad es que, no mas allá de lo positivo que siempre resulta mantener el diálogo, no podemos ver demasiados avances respecto de la reunión que se mantuvo un mes atrás”, dijo el ministro de producción Leonardo Álvarez.

 El funcionario dijo que ara el 15 de mayo, el gobierno nacional espera tener una resolución respecto de la renegociación de algunas partes del contrato que están llevando adelante con Represas Patagonia, que integran las tres empresas que tienen a su cargo la obra.

“Por otra parte Aranguren nos acercó un borrador de Acta Acuerdo para llevarle al Ejecutivo Provincial para que sea analizado.”, agregó el ministro.

El vocero del gobierno provincial brindó mas detalles que los dados por los radicales. Contó que el borrador del acta acuerdo refleja la intención del gobierno nacional de quedarse con la explotación de la energía que generen las represas, y no que sea la provincia como lo proyecto el gobierno anterior.

“Los compromisos que asumen es la voluntad de continuar con la obra siempre y cuando sea en los parámetros que ellos están proponiendo” afirmó Leonardo Alvarez.

 

COMPARTIR: