Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

20 de abril de 2016

Trabajo llamó a Conciliación Obligatoria a los docentes

Se trata de una figura que suspende las medidas de las partes en conflicto y las obliga a volver a negociar. Gobierno y gremios deben volver a reunirse el viernes a las 10. Igual ADOSAC cumple con su paro durante el jueves porque el acatamiento lo decide el congreso del sábado.

 

La medida se veía venir desde la semana pasada y finalmente se ejecutó durante la tarde del miércoles. El Secretario de Trabajo de la Provincia Teodoro Camino firmó la conciliación obligatoria en el conflicto docente.

Los gremios ADOSAC y AMET fueron notificados de la resolución, la que implica que los gremios deberían levantar las medidas de fuerza para volver a reunirse con las autoridades del Consejo Provincial de Educación.

La conciliación obliga que los gremios y el Consejo Provincial de Educación se reúnan este viernes a las 10 de la mañana en la sede de la empresa estatal FOMICRUZ, en la calle Alberdi 643 de Río Gallegos.

Con la notificación de la autoridad laboral, los gremios deben decidir si acatan la conciliación o desoyen a la secretaría de Trabajo, lo que le podría significar serias sanciones para esas organizaciones.

La conciliación está dictada con vigencia a partir del miércoles, pero ADOSAC igual cumple con su paro durante la jornada del jueves, ya que argumenta que la decisión de acatamiento la debe tomar su congreso provincial, integrado por congresales que llevan el mandato de cada localidad, lo que recién sucederá el sábado.

Los gremios fueron notificados en horas de la tarde, en momentos que empleados y funcionarios del Consejo provincial de Educación denunciaban que un grupo de docentes ingresaron violentamente a oficinas de los vocales del CPE haciendo diferentes reclamos que surgen del mismo conflicto.

En caso que los gremios acaten la Conciliación Obligatoria, durante la semana que viene no deberían cumplirse medidas de fuerza.

En tanto mediante redes sociales padres de Río Gallegos y El Calafate comenzaron a convocarse para realizar una manifestación en cada localidad, durante el domingo al mediodía.

La convocatoria de los padres es tomada por la ADOSAC como parte de un operativo del mismo gobierno provincial. Con un comunicado de prensa, el secretario general Pedro Cormack dijo que el gobierno provincial sigue con viejas prácticas para contrarrestar el accionar gremial, citando por ejemplo “la apelación a los padres como recursos para la judicialización de la protesta, la instalación en los medios de comunicación de discursos represores e intimidatorios y la utilización de contramarchas de padres que paradójicamente no se movilizan ante el vaciamiento de la educación santacruceña”.

 

 

COMPARTIR: