22 de abril de 2016
Particular paro del SOEM Calafate

Si bien no tenían conflicto planteado y estaban consensuando un aumento de sueldos, los dirigentes decidieron un paro de 24 horas. Dicen que es por “los agresivos reclamos” que le estaban haciendo algunos afiliados.
El sindicado de empleados municipales de El Calafate SOEM lanza este viernes una particular medida de fuerza.
Un paro de 24 horas fue declarado en una reunión de comisión directiva realizada el jueves por la tarde, en la que el tema central de debate fue la postura de esa asociación gremial ante un posible aumento de sueldo.
Como informó ahoracalafate.com.ar días atrás, el gobierno local y sindicato analizaban un aumento de sueldo de unos 2 mil pesos remunerativos, pero la decisión de su aplicación está dependiendo de lo que el gobierno provincial resuelva con la Federación de trabajadores municipales.
En los últimos días, algunos afiliados del SOEM local comenzaron a criticar una inacción del gremio, pidiendo que se defina el aumento. Sus dirigentes son acusados por un sector opositor de responder políticamente al gobierno municipal.
Esta vez la decisión fue no combatir las críticas de sus afiliados opositores, sino que se convocó a una sesión para discutir el tema.
El secretario general José Lescano dejó en claro que se convocó a un paro de 24 horas, por la presión de un grupo de afiliados. En el acta de la sesión consta que el dirigente explicó que la decisión del paro es ante los “agresivos reclamos de algunos de nuestros afiliados que aducen urgencia en alcanzar un acuerdo que mejore los salarios que perciben".
El SOEM Calafate tiene cerca de 200 afiliados, menos de la mitad de los empleados municipales que en total son mas de 600 agentes.
La decisión de la medida de fuerza comenzó a ser cuestionada por otros afiliados ni bien conocida la novedad mediante las redes sociales, afirmando que no se cumplió el llamado a asamblea de afiliados, y que tampoco se cumple con pasos previos de notificación de conflicto que deben realizarse ante la patronal, de acuerdo a la legislación vigente.
La declaración formal de la medida de fuerza se da después de mas de una década que el sindicato municipal no planteara conflicto alguno con el municipio.
El Poder Ejecutivo podría cuestionar al gremio por la forma en que declaró el paro, ya que se hace en horas en la que se mantenía un diálogo constante para definir el aumento salarial, y porque hasta ahora no había tenido presentación formal del sindicato, planteando alguna queja o reclamo.
Por según cuentan fuentes municipales, la idea no es un conflicto con la entidad gremial, sino que dejar que avance el reclamo de afiliados opositores para que no tengan fundamentos a la hora de tildar de oficialista a los dirigentes gremiales y con la hipótesis que la mayoría de los afiliados no adherirá a la medida.
Seguinos