25 de abril de 2016
Se esperan resoluciones por el amparo ambiental.

La abogada que patrocina a los dos vecinos que presentaron el amparo ambiental por el basural a cielo abierto dijo que se espera que en esta semana la jueza tome resoluciones. La doctora Cecilia Argañaráz explicó detalles de su presentación.
Al comenzar la semana, los vecinos que presentaron la Acción de Amparo Ambiental por el basural a cielo abierto esperan que la jueza Florencia Viñuales comience a tratar y resolver los puntos solicitados.
La semana pasada se conoció que dos vecinos, con el asesoramiento de una abogada local, se presentaron en la justicia civil con una Acción de Amparo para hacer que el municipio sea obligado a dejar de tratar los residuos “a cielo abierto”.
Ahora, la abogada que tramita la acción, doctora Cecilia Argañaraz, dijo que se espera que esta semana comiencen a conocerse las resoluciones de la jueza.
La magistrada Florencia Viñuales aceptó la presentación aunque no dio admisibilidad para tratar el punto que pide la nulidad de la audiencia pública del 2014, cuando se expuso el Estudios de Impacto Ambiental referente a la obra del Centro de Gestión de Residuos.
En cambio, sí aceptó tratar los demás pedidos.
Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, Argañaraz recordó que la acción presentada es un juicio abreviado.
Explicó que luego de aceptar el tratamiento de esa acción, la jueza debe notificar al gobierno provincial, el municipio y al Concejo Deliberante, para que en un plazo de dos días contesten informes solicitados. Luego la jueza deberá citar a las partes a una audiencia, en un plazo de tres días.
“No va a tener una condena típica, donde se dice quién tiene la culpa o no. Al ser de carácter ambiental donde se tratan políticas públicas, la sentencia tendrá un plan de trabajo y acciones con sus plazos”, explicó la letrada.
Argañaráz destacó la actitud de los vecinos que impulsan la presentación. “Lo hacen de manera independiente. En lugar de estar calentitos en su casa, tomando café, se tomaron el trabajo de ir a registrar todo lo que pasaba en el basural a cielo abierto”, dijo la abogada en la misma entrevista radial.
También dijo que los dos vecinos “intentaron en muchas posibilidades resolver la situación de manera amistosa”, presentando notas e incluso con actuación de la Defensoría Oficial, pero que ninguna de esas acciones tuvo una repuesta por parte del municipio.
La abogada también opinó que la información brindada por el director técnico del programa GIRSU, sobre la construcción de la nueva planta de tratamiento de residuos en el predio de Laguna Seca da “un poco de optimismo” a la pretensión que se deje de causar daño ambiental y se haga un saneamiento del área sacrificada con el actual basural.
Seguinos