27 de febrero de 2015
Represas: El Estudio de Impacto Ambiental se presentará en septiembre

Lo reveló el gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Represas Patagonia, quien afirmó que el proyecto ejecutivo de la obra no está terminado.
La UTE Represas Patagonia, a cargo de la construcción de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz, aseguró que el Estudio de Impacto Ambiental de las presas se presentará en el mes de septiembre u octubre, una vez que se termine el proyecto ejecutivo.
Mariano Musso, a cargo de las Relaciones Institucionales, reveló la información a FM Dimensión, al indicar que “el estudio de Impacto Ambiental definitivo se tiene que hacer sobre un proyecto ejecutivo definitivo, que se está terminando”.
Musso explicó que el EIA ha comenzado a realizarse en septiembre del año y “demanda un año completo de estudio para conocer el comportamiento del ambiente en las diferentes estaciones”.
“Estamos en la etapa de trabajos de estudios geológicos y de impacto ambiental”, remarcó el gerente, quien aclaró que ya hay una prefactibilidad ambiental expedida por la secretaría de Ambiente de la provincia.
La consultora Serman & Asociados fue contratada para realizar el EIA. Es la misma empresa que trabajó en similar estudio para la Usina termoeléctrica de Río Turbio
En el programa Radio Activa, Musso señaló que previamente se presentarán en breve otros EIAs, correspondientes a las obras complementarias, como las dos villas de obreros, los caminos de acceso y puentes de vinculación.
Recordemos que la Corte Suprema de Justicia de Nación debe resolver sobre un recurso de amparo presentado por la Asociación de Abogados Ambientalistas, que solicita que se detenga la obra hasta tanto sea presentado el EIA de las represas y se convoque a audiencia pública, como establecen las leyes vigentes.
AUDIO: Mariano Musso
Seguinos