18 de mayo de 2016
TURISMO ACLARA INFORMES DE PROVINCIA Y TRIVAGO

El gobierno local explicó que la baja en los porcentajes del turismo se encuadra en una realidad nacional. El secretario Simunovic dijo que a comparación de otros destinos El Calafate se ha mantenido, que no hay que esperar un exitoso invierno y que mejorará en la temporada alta.
El secretario de turismo de El Calafate Alexis Simunovic le bajó los decibeles al informe de prensa del gobierno provincial sobre la baja que se detecta en la actividad turística, en el primer cuatrimestre del 2016.
Si bien reconoció que los porcentajes de ocupación y llegada de visitantes están por debajo respecto al año anterior, el funcionario calafatense dijo que está de acuerdo a lo esperable.
“Está dentro de lo que contemplábamos. En abril hay una baja porque semana santa incide, este año fue en marzo y el año pasado fue abril. Los otros destinos han tenido mermas y dentro de todo El Calafate se ha mantenido”, comentó el secretario a ahoracalafate.com.ar
Simunovic dijo que la situación no escapa a la macro economía del nivel nacional. “Estamos viendo que la suba de los impuestos, combustibles y pasajes va a repercutir porque uno lo primero que recorta una familia es lo recreativo”, comentó.
El secretario de Turismo dijo que ya es sabido que la temporada baja de invierno no será en crecimiento como la de años anteriores, y que se debe trabajar para mantener lo alcanzado hasta el momento.
Al mismo tiempo, se mostró confiado en la temporada alta 2016 – 2017. “No veo una gran temporada en invierno, pero sí estoy esperanzado que para el verano en El Calafate repunte el turismo europeo porque tenemos un dólar mas fuerza y esto hará que se recupere un mercado que había bajado”, agregó.
Horas antes, el gobierno provincial envió un parte de prensa reforzando el concepto de notables caídas en la actividad turística de El Calafate en los primeros meses del año, y hablando de una “preocupación” del sector.
La comunicación del gobierno santacruceña tuvo una clara intencionalidad política con la idea de mostrar los malos resultados de las políticas del gobierno nacional, sin medir que podría tener un efecto adverso incluso para la misma secretaría provincial de Turismo y el municipio calafatense, por lo que el secretario Alexis Simunovic prefirió la cautela y hasta cierta cota de optimismo para la temporada alta.
Dijo que el prestador de servicios de esta ciudad debe conocer que “estamos pro activos, buscando alternativas para llegarle al potencial turista”.
“Estamos invirtiendo un millón de pesos para la promoción en Córdoba, Rosario y Buenos Aires. Que se quede tranquilo que vamos a hacer todos los esfuerzos, ahora yo no puedo prometer que esta baja va a ser superior que las anteriores, creo que tenemos que mantener lo de los inviernos anteriores”, agregó Simunovic.
Trivago
El secretario también desmintió el informe de la empresa Trivago que indicó que El calafate era el único destino turístico que aumentaba sus tarifas de alojamiento en la baja temporada, mientras que el resto tenía bajas en sus precios.
“Es falaz, es erróneo. Quiero interpretar que fue un error involuntario. Calafate tiene promoción de tres noches por dos, hay paquetes por 4 mil pesos. Estamos en el mismo que salta. Estamos muy competitivos”, comentó.
Acciones Promocionales
Las declaraciones de Alexis Simunovic fueron realizadas en el contexto de la presentación que su secretaría realizo junto al Ente Mixto, a agencias de viajes.
La idea fue que cada área de esa secretaría municipal, y del Ente Mixto, explicaran los trabajos que se vienen realizando en la primera parte del año, con los respectivo objetivos.
Entre las acciones se destacaron las que El Calafate realiza en Córdoba, Rosario y Buenos Aires, financiadas desde el Ente Mixto.
La gerente del ente Yanina Martin, brindó detalles de las acciones publicitarias en la radio Cadena 3 de Córdoba, el contrato de un cartel en el ingreso del aeropuerto de esa misma ciudad y de espacios en una pantalla LED ubicada en zona céntrica.
En Rosario (Santa Fe) se realiza una campaña de distribución de más de 150 mil folletos, se colocan afiches en vía pública.
En Buenos Aires se proyectará un video en HD en pantalla LED sobre la Av. 9 de julio, Durante el mes de junio.
También habrá presencia en las líneas de subtes y se proyectará un spot de 30 segundos en las salas de cine más importantes del gran Buenos Aires y Capital Federal.
Seguinos