Viernes 22 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

18 de mayo de 2016

Pedro Mansilla promete la defensa del sistema jubilatorio

Es uno de los candidatos de las elecciones del viernes. Empleados públicos eligen este viernes a su representante en el directorio de la CPS.

 

El candidato de la Lista 1, Color Celeste, Pedro Mansilla convocó a empleados públicos de la zona a acudir a las urnas este viernes, cuando deban elegir el representante de los trabajadores activos para el directorio de la Caja de Previsión Social.

Como informó ahoracalafate.com.ar, este viernes los empleados públicos municipales y provinciales de toda la provincia deben elegir a quien los represente en la CPS, elecciones para las que están habilitadas mas de 49 mil personas.

El secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla es quien ocupa la primera candidatura de una de las cuatro listas participantes.

Días atrás viajó a El Calafate para hacerse conocer entre los votantes, asegurando que plasmará la misma impronta que viene presentando en el sindicalismo municipal, de estar del lado de los trabajadores.

Mansilla se presenta como integrante de un sector que no responde al poder político que gobierna municipios y la provincia.

Dijo que su candidatura nació del consenso con otros secretariados generales de municipales de la provincia.

Al hablar con el programa de Turno Mañana de FM Dimensión, dijo: “Estamos convencidos que en este plan de ajuste el próximo paso que se va a dar es sobre nuestro sistema previsional”.

Mansilla enfatizó que continuará defendiendo el actual sistema jubilatorio, impidiendo que la Caja de Previsión Social sea pasada a la esfera nacional y que reformen puntos que perjudiquen a los empleados públicos.

“En el 2010 se hicieron modificaciones, creo que algunos puntos estuvieron bien modificados. Desde el gobierno utilizan la palabra “armonizar”, para llevar a un modelo igual al de Nación, solo que con la liquidación de haberes dentro de la provincia”, advirtió Pedro Mansilla.

Dijo que plantea que si son necesarias modificaciones que afecten beneficios de los trabajadores, estas hay que hacerlas de cara al trabajador.

En las últimas elecciones del vocal por los trabajadores activos, hace cinco años, el padrón se compuso de 40 mil personas habilitadas para votar. Solo el 10% acudió a las urnas.

Mansilla pidió que los empleados públicas vayan a votar este viernes. Explicó que el gobierno se ha encargado que no se haga a la luz sobre los procesos eleccionarios para que los trabajadores no participen, y todo se cierre entre pequeñas agrupaciones políticas, con la finalidad de tener libertad de acción.

COMPARTIR: