26 de mayo de 2016
Cuatro hombres condenados por robarle ovejas a Lázaro Báez

En junio del 2015 fueron encontrados con seis ovejas robadas de la estancia Cruz Aike. Estuvieron presos hasta el juicio oral realizado esta semana. El Tribunal aplicó una pena de dos años y quedaron en libertad.
Cuatro hombres fueron condenados a una pena de dos años de prisión por haberse robado seis ovejas pertenecientes a la estancia Cruz Aike, propiedad del empresario kirchnerista Lázaro Báez.
La pena fue aplicada por el Tribunal Oral presidido por el juez Joaquín Cabral, que llegó desde Río Gallegos para realizar en El Calafate tres juicios orales.
Como la justicia provincial no tiene una sala acorde para realizar los juicios, las audiencias se desarrollaron en la sala de conferencias del primer piso del edificio municipal.
Dos casos de abusos sexuales y uno por el robo de ganado tuvieron sus audiencias orales.
Solo el juicio de "abigeato" tuvo una condena inmediata, ya que la sentencia del resto se conocerá el 30 de mayo.
Tres hermanos de apellido Gutiérrez y un cuarto hombre de apellido Peloso, cumplían prisión preventiva desde junio del año pasado, cuando fueron detectados por un control de gendarmería llevando animales en los baúles de dos vehículos.
En un Ford K y un Wolskvagen Senda llevaban en total seis ovejas. Dos estaban muertas y otras cuatro estaban maniatadas.
Los gendarmes los detectaron en un control de ruta, para luego darle intervención a la policía local y mediante está a la justicia provincial.
El juez local Carlos Narvarte ordenó la prisión preventiva, la que los cuatro detenidos cumplieron hasta esta semana.
El lunes, cuando el tribunal abrió la jornada del juicio, comenzó a cambiar la suerte para los llamados "cuatreros".
Reconocieron ser los autores del hecho que se le imputaba, explicando que lo hicieron por no tener trabajo y que era para el consumo familiar, negando que la carne fuera a ser destinada a la comercialización en el mercado negro de la ciudad.
Los Gutiérrez y Peloso llegaron a juicio con la acusación del fiscal Gabriel Giordano de haber cometido un delito agravado, por la cantidad de personas actuantes y la cantidad de animales robados.
El representante del ministerio público pidió una pena de cuatro años de prisión y una multa económica, por el delito de Abigeato Agravado.
La opinión de los tres jueces fue diferente y aplicaron una condena menor. El tribunal entendió que el robo no alcanzo a concretarse en su totalidad, porque los hombres no alcanzaron a disponer totalmente de los animales robados, ya que fueron detenidos antes que llegaran a sus domicilios.
Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, el fiscal Gabriel Giordano dijo que no está de acuerdo con el criterio aplicado por el tribunal, que hizo bajar la condena a la mitad de lo se pedía, pero al mismo tiempo dijo que “lo destacable de esto es que logramos institucionalizar, llevar a juicio un caso de abigeato, con efectividad y con condena”.
El fiscal Giordano también anticipó que se trabaja junto a la Sociedad Rural de Río Gallegos en un protocolo para que la instrucción de los casos de abigeato sea efectiva.
Los cuatro enjuiciados quedaron en libertad el mismo día, al recibir la pena de dos años de prisión, no tener antecedentes por el mismo delito y habiendo cumplido casi un año de estar detrás de las rejas.
ABIGEATO SEGÚN CÓDIGO PENAL
Capítulo 2 bis - Abigeato > ARTICULO 167
Será reprimido con prisión de DOS (2) a SEIS (6) años el que se apoderare ilegítimamente de UNA (1) o más cabezas de ganado mayor o menor, total o parcialmente ajeno, que se encontrare en establecimientos rurales o, en ocasión de su transporte, desde el momento de su carga hasta el de su destino o entrega, incluyendo las escalas que se realicen durante el trayecto.
La pena será de TRES (3) a OCHO (8) años de prisión si el abigeato fuere de CINCO (5) o más cabezas de ganado mayor o menor y se utilizare un medio motorizado para su transporte
Seguinos