4 de diciembre de 2016
Campaña de acopio de Residuos Electrónicos

Se realizó el viernes, convocada por el grupo La Semilla-Eco Proyectos. Casi 200 elementos informáticos fueron recolectados para ser enviados a la Fundación Equidad, que se encarga de repararlos y donarlos a escuelas de todo el país.
El pasado viernes se realizó en El Calafate la primera jornada de Acopio de Residuos Electrónicos, una actividad organizada por el grupo La Semilla-Eco Proyectos, que contó con la colaboración del Municipio, otras instituciones y empresas privadas.
La convocatoria fue abierta a quienes quieran donar equipamiento y/o accesorios informáticos usados, que luego serán enviados a la Fundación Compañía Social EQUIDAD, que desde hace cinco años se dedica a reparar las computadoras en desuso, y una vez en funcionamiento, las dona a escuelas y organizaciones de todo el país.
De este modo se cumple el doble objetivo de reducir la brecha digital y mitigar el impacto ambiental de los residuos electrónicos.
La campaña de acopio de artículos electrónicos formaba parte del EcoFest, un evento que incluía talleres, charlas y actividades artísticas que se iba a realizar el 29 de octubre pasado en el Parque Belgrano, pero debió suspenderse por un temporal de viento.
Miembros del Equipo de "La Semilla-Eco Proyectos"
Como ya varias instituciones y empresas habían juntado sus residuos electrónicos para esa ocasión, se decidió organizar esta jornada de acopio en esta fecha. Es que el ECO FEST se realizará hacia fin de la temporada de turismo, en el mes de abril.
Carolina Rovtar, integrante de La Semilla, dijo a Ahora Calafate que este viernes en el Centro Cultural se recibieron en total 69 monitores, 39 CPU completos, 3 notebooks, 28 teclados, 52 mouses y 8 cámaras.
Este martes todo el material acopiado será enviado a la empresa de transportes Vesprini, quien en forma gratuita realizará el traslado hacia la ciudad de Buenos Aires, a la Fundación EQUIDAD
Seguinos