Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

24 de marzo de 2015

Tomás Spikerman presente en el Panamericano en Buenos Aires.

El yudoca calafateño estuvo presente este fin de semana en la tercera fecha de esta cita panamericana. En esta oportunidad cayó ante un luchador de República Dominicana aunque estuvo cerca de ganar. Ahora se prepara para un el torneo Nacional Apertura de Judo.

El fin de semana se llevó a cabo el Abierto Panamericano de Judo, en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), en la ciudad de Buenos Aires.

Como una semana antes, el judoca de El Calafate Tomás Spikerman, participó en la categoría hasta 81 kilos. El propio deportista calafateño le contó la participación a AHORA CALAFATE, “en esta oportunidad luche con Figuereo Marcos de Republica Dominicana. Estuvo muy buena la lucha, peleadísima era palo y palo pero por un error mío otra vez, termine perdiendo por Yuko que es la mínima puntuación, lo tuve para liquidarlo 3 veces y se me dio vuelta en todas, así que voy a tener que ponerme a practicar bien las cosas de nuevo porque si o si el próximo torneo quiero empezar a ganar, pero fuera de eso estoy cada vez más cerca”, dijo el calafateño.

De esta manera Spikerman, ahora comienza entrenar los distintos desafíos que tiene por delante, entre ellos el Campeonato Nacional Apertura de Judo en Catamarca y un torneo internacional en Lima Perú.

Argentina cosechó varias medallas.

Argentina se quedó con tres medallas, en este primer día de competencias (una de oro, una plateada y una de bronce).

La dorada, llegó de la mano de Paula Pareto​ (-48 kg), quien tuvo bye en primera, para luego ganar sus tres luchas por Ippón: en Cuartos de Final, a la estadounidense Katelyn Bouyssou, en Semifinal a Anne Suzuki, también de Estados Unidos y en la Final, a la británica Kimberley Renicks. Así, “La Peque”, que es una gigante, sumó 100 puntos en el Ranking Mundial de la Federación Internacional de Judo, en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Recordemos que la medallista olímpica en Beijing 2008, fue medalla dorada, hace un par de semanas, en el Open Panamericano de Santiago de Chile.

Gabriela Narváez​ (-57 kg), ganó la presea de plata. Tuvo bye en primera. Posteriormente, superó por Ippón, tanto a Melissa Rodríguez, en Cuartos de Final, como a Paula Delfino, en Semi. En la Final, cayó por Ippón frente a la española Concepción Bellorín. De esta forma, Gabriela sumó 60 puntos.

En tanto, Abi Cardozo​ (-52 kg) se alzó con la medalla de bronce. Tuvo bye en primera, para luego imponerse por Ippón, sobre la venezolana Jormary Palma. En Cuartos de Final, cayó por Waza-Ari, frente a la brasileña Eleudis Valentim. Así, accedió a la instancia de Repechaje, en donde logró la victoria por un Yuko, vs. Sofia Hogrefe Acea, de España. En la lucha por el bronce, le ganó por Waza-Ari, a su compatriota Oritia Gonzalez​, sumando 40 puntos al Ranking Mundial.

Mientras tanto este domingo, se alzó con la medalla de bronce Cristian Schmidt (-90 kg). Tuvo bye en primera, para luego imponerse sobre el canadiense Jonah Burt, en cuya lucha no hubo valores técnicos y el argentino se impuso por diferencia de shidos (2×3). En Cuartos de Final, cayó por Ippón, frente al estadounidense Colton Brown. Así, accedió a la instancia de Repechaje, en donde logró la victoria por un Ippón, vs. Isao Cárdenas, de México. En la lucha por el bronce, le ganó también por la vía del Ippón, a Thomas Capra​, de Estados Unidos.

La otra presea de bronce, fue ganada por Samantha Da Cunha (+78 kg). Tuvo bye en primera. Posteriormente, logró la victoria por diferencia de penalizaciones (0×1) frente a Leidi Germán, de República Dominicana. En Semifinal, perdió por Ippón vs. Rochele Nunes, de Brasil. Así, se metió en el Repechaje por el Bronce, en donde se impuso sobre la venezolana  Emileidy López, quien acumuló cuatro shidos (Hansoku-make).

Cabe destacar que tanto Schmidt como Da Cunha, sumaron 40 puntos al Ranking Mundial de la Federación Internacional de Judo.

A continuación, los resultados del resto de los judocas argentinos que estuvieron participando:

5º lugar (es decir, cayeron en la lucha por la medalla de bronce): Oritia González (-52 kg), Melissa Rodríguez (-57 kg), Paula Delfino (-57 kg), Alejandro Clara (-73 kg) y Emmanuel Lucenti (-81 kg) y Héctor Campos (-100 kg).

7º lugar (accedieron al Repechaje, pero perdieron en el primer combate de esta instancia): Nehuén Melita (-60 kg), Lucas Ambrosio (-66 kg), Lidia Arias (-78 kg), Sabrina Sánchez De Bock (-78 kg) y Alexis Duarte (-90 kg).

Ganaron su primera lucha: Romina Aqueveque (-52 kg), Martín Bustamante (-60 kg), Laureano Martin (-66 kg), Leonardo Tornello Nasisi (-73 kg), Luis Vega (-81 kg) y Javier Bergaglio (-81 kg), quienes llegaron hasta Octavos de Final.

Cayeron en el debut: Melani Romano (-48 kg), Keisy Perafán (-48 kg), Camila Marcellet (-48 kg),  Ayelén Elizeche (-52 kg), Paula Barboza (-57 kg), Gimena Lafeuillade (-63 kg), Mariana Zamora (-63 kg), Hernán Birbrier (-60 kg), Gabriel Sabatino (-60 kg),   Fernando González (-66 kg), Santiago Gualco (-66 kg), Gabriel Díaz (-73 kg), Mariana López (-70 kg), Lucía Cantero (-70 kg), Tomás Spikermann (-81 kg), José Peralta (-90 kg), Renzo Foti Tuglio (-90 kg), Orlando Baccino (-100 kg), Lautaro Avakian (-100 kg), Matías Gavilán (+100 kg) y Gustavo Gatario (+100 kg).

Informe: AHORA CALAFATE y Gabriel Ganci

 

COMPARTIR: