24 de diciembre de 2016
EMERGENCIA. Interconectado en estado crítico.

Incendios en el norte de la Patagonia amenazan con avanzar hacia el interconectado. Declararon una emergencia. Desde las 21 horas del viernes El Calafate y Rio Gallegos generan electricidad con sus reservas. Deben conseguir combustible para sostener las reservas.
Las notificaciones oficiales que recibieron autoridades dicen que es inminente la caída de 500 KW del interconectado nacional en su tendido sur, desde Puerto Madryn hacia abajo.
En el último día varios puntos de la provincia de Río Negro sufrieron tormentas eléctricas que originaron incendios. Uno de los focos se sitúa en campos de la zona de Choele Choel. Las llamas avanzan y si el viento no rota, el fuego afectará instalaciones del interconectado nacional.
En las últimas horas otro gran foco descontrolado se detecta en la zona de Puerto Lobo, cerca de Puerto Madryn, en el límite entre Chubut y Río Negro.
Las localidades patagónicas que reciben energía de ese tendido fueron avisadas en la noche del viernes sobre la emergencia.
La empresa responsable del tráfico de energía comunicó que las localidades deben comenzara generar energía por sus propios medios, porque la situación crítica.
La empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) le comunicó a sus usinas que pongan en marcha los motores que componen la reserva fría.
Hasta ahora las localidades no sufren cortes de energía porque se activó la generación local.
Ahoracalafate.com.ar pudo saber que en El Calafate, cerca de las 21 horas se encendieron los 14 motores gasoleros, generando 15 megas de electricidad. 11 son consumidos localmente, mientras que el resto alimenta el mismo tendido del interconectado.
La emergencia en la generación de electricidad fue declarada esta noche, e inicialmente es por un lapso de 70 horas.
El gerente local de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Pablo Zuvic confirmó a www.ahoracalafate.com.ar que la localidad ahora está teniendo energía por la generación propia. “A las 20.50 dimos la orden de poner en marcha los grupos de la reserva fría”, dijo.
La situación está obligando a un operativo especial por parte de SPSE para abastecer de combustible a las usinas. La de El Calafate tiene una reserva de 80 mil litros, pero para cubrir las 70 horas de emergencia necesita unos 250 mil litros.
FOTO: rionegro.com.ar
Seguinos