28 de diciembre de 2016
Provincia recién termina de pagar sueldos de noviembre

Con el cobro de los últimos sectores, el gobierno provincial finalizó con el pago de los sueldos de noviembre. Docentes de gestión privada avisaron que cobraron pero adelantaron que reclamaran, como no lo venían haciendo, cada vez que existan retrasos similares.
Casi un mes tarde el gobierno de Santa Cruz terminó de pagar los sueldos del mes de Noviembre.
Durante el martes y miércoles fueron depositados los últimos haberes que se les adeudaba a varios sectores, entre ellos a los propios funcionarios del Poder Ejecutivo.
Judiciales el martes y docentes, y docentes y funcionarios el miércoles, recibieron los depósitos salariales.
Quienes también cobraron fueron los docentes privados que trabajan en establecimientos que son subvencionados por el estado, por ejemplo los del Centro educativo Joven Labrador, donde funciona una escuela de artes y oficios, un secundario y un terciario.
El grupo de docentes que había reclamado por sus sueldos en un acto de presencia en la plazoleta Perito Moreno, dio a conocer una carta pública en la que confirman que cobraron el sueldo de Noviembre, y anuncian que reclamarán ante posibles futuros retrasos.
Lo leíste antes en AHORA CALAFATE: Docentes de gestión privada aun no cobraron sus sueldos
Los docentes de ese establecimiento vienen teniendo un comportamiento diferente al de aquellos que trabajan en establecimientos públicos. Por ejemplo no vienen realizado paros para pedir aumentos de sueldos o ante el retraso en el pago de los salarios.
“Durante las últimas semanas hemos estado alertas a la espera de esta novedad, algunos con angustia, otros con un sinsabor incómodo, y todos preocupados por la situación que atravesamos los trabajadores que dependemos del estado provincial para cobrar nuestros haberes”, dice uno de los párrafos de la carta enviada a ahoracalafate.com.ar
Además indican que “llegando a fin de año, apenas culminado el ciclo lectivo, nos damos cuenta que esa fue la constante de éste 2016: liquidaciones fuera de tiempo e inseguridad, siempre, sobre la fecha de cobro”.
Esos trabajadores educativos señalaron que “como cualquier otro trabajador, tenemos derecho a cobrar lo ganado con el fruto de nuestro esfuerzo en tiempo y forma, y a no ser presos de esta incertidumbre, de la falta de información que nos mantiene en vilo mes a mes”.
“Queremos manifestar nuestra decisión de lucha ante esta situación, que no es solamente con los trabajadores de la educación, que no es sólo porque “queremos cobrar cuándo sea y cómo sea”, tampoco porque estamos en “contra de” o “del lado de aquel”, confirmaron en el comunicado.
Sin precisar identidades o asociación que los agrupe, los docentes adelantaron que “estaremos haciendo visible el reclamo cada vez que esta situación que venimos padeciendo vuelva a caer sobre nuestras familias, sobre nuestros compañeros y sobre nuestros derechos”.
Seguinos