30 de marzo de 2015
Remate en Península: Es ilegal y creará un peligroso antecedente

Lo afirmó el presidente de la Cámara de Comercio, Oscar Gómez, a partir de un dictamen judicial encargado por la entidad a la Asociación de Abogados Ambientalistas. El Municipio había manifestado su intención de ser oferente, lo que para la Cámara es ilegal. Piden a los diputados que se involucren en el tema.
El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de El Calafate advirtió que es ilegal la realización de remates de tierras en el área protegida de Península Magallanes y que se podría sentar un peligroso antecedente si esto se concreta.
Los dichos de Oscar Gómez en FM Dimensión se dieron a partir de un dictamen encomendado por la entidad empresaria a la Asociación de Abogados Ambientalistas.
“La venta a cualquier postor violaría normas jurídicas primarias y a su vez darían cabida a otorgar al adquiriente de forma subrepticia (encubierta) supuestos derechos que pueden modificar y violentar el ecosistema existente”, menciona una de las conclusiones del dictamen. “Además violaría al estado actual de espera al Plan de Manejo que impide el negociado de cualquiera de estas tierras protegidas”.
Resumiendo, el presidente de la Cámara de Comercio, Oscar Gómez, manifestó que “por la ley vigente no se puede ni comprar ni vender ni alquilar tierras”.
A su vez agregó que si prospera este o cualquier otro remate, eso daría cabida a que otros terratenientes intenten el mismo camino para negociar su propiedad. “Esta acción dejaría asentado el principio de Antecedente Imperante”, manifiesta el dictamen encomendado por la Cámara de Comercio.
Como se recordará el Municipio consiguió el aval del Concejo Deliberante para presentarse como oferente de compra de dos lotes en la Península Magallanes, en un remate que quedó suspendido.
En el programa Radio Activa, el presidente de la Cámara de Comercio dijo el Municipio incurriría en una ilegalidad al comprar estar tierras mediante remate. “Crear este antecedente de compra, ya sea de la Municipalidad o de Provincia, por esa vía, haría que los vecinos lindantes puedan actuar de la misma manera con sus terrenos”, manifestó Gómez.
El dirigente empresario dice creer que no es casual que haya habido dos intentos de remate en poco tiempo (ambos fueron suspendidos por quedarse sin lugar físico para la subasta)
A su vez Gómez dijo que es “lamentable que ninguna repartición que tiene que ver con este tema se haya enterado de este remate salvo por la publicación del edicto”. Recordemos que la noticia del remate fue dada a conocer periodísticamente por Ahora Calafate, de lo contrario solo habría quedado en la publicación del Boletín Oficial.
Por último, el presidente de la Cámara pidió que los legisladores que representan los intereses de esta localidad y la provincia, se involucren en este tema.
“Nos toca como institución privada trabajar en esto, pero nosotros tenemos diputados provinciales y diputados nacionales que deberían estar inmiscuidos en esto. Y no hemos visto ningún tipo de declaración sobre el tema”, reclamó Gómez, quien dejó abierta la posibilidad de que la Cámara de Comercio convoque formalmente a estas autoridades para conocer estas posturas.
A su vez dijo esperar que “quienes conduzcan el próximo gobierno lo pongan como prioridad a este tema, y que no tengamos que estar en el 2016 discutiendo lo mismo”, en relación a la sanción de un definitivo Plan de Manejo para el Parque y Reserva provincia de Península Magallanes.
AUDIO: Oscar Gómez
Seguinos