24 de febrero de 2017
Despido sin causa, precarización y pagos desdoblados, también en la prensa

Un periodista y miembro del sindicato fue despedido sin causa. Otros trabajadores terminarán de cobrar sus aguinaldos recién en abril. Desde el sindicato de Prensa sostienen que no tienen ni los espacios en medios para dar a conocer sus problemáticas.
Los conflictos laborales y sociales de diferentes sectores se conocen mediante el trabajo de otros trabajadores: los de prensa, quienes aparecen irónicamente como uno de los mas desprotegidos.
El despido de un periodista de una de las dos empresas periodísticas mas importantes de la capital de Santa Cruz, se muestra como como un botón de muestra de una compleja situación.
Esteban Lehue, era empleado de la radio FM Tiempo y del diario Tiempo Sur de Río Gallegos, hasta las últimas horas del año 2016, cuando fue notificado de su despido, sin causas, sin previo aviso, y a pesar de ser integrante del Sindicato de Prensa de Santa Cruz.
Los diferentes reclamos no causaron efecto. La empresa no dio marcha atrás con su decisión y el periodista se quedó sin trabajo, sin ninguna explicación. La sospecha apunta a que la empresa no quiere tener empleados que participen de un gremio que puede organizar reclamos por posibles incumplimientos laborales.
Este y otros temas se enmarcan en una compleja situación que mantiene al sindicato de los trabajadores de prensa en una tensa relación con empresas del rubro.
Días atrás, los dos diarios con impresión gráfica y el sindicato debieron acudir a la autoridad laboral por los incumplimientos en el pago de los aumentos que la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la Asociación de Diarios de la República Argentina (ADIRA) acordaron el año pasado.
Los trabajadores de prensa no son muchos y su bajo número hace que sus reclamos no tengan mucha fuerza dentro de las sociedades. Es peor en Santa Cruz donde los medios no hacen lugar para contar las problemáticas de su sector.
“Como periodista nos toca como tarea diaria cubrir diversos conflictos, pero cuando los protagonistas somos nosotros, los periodistas, encontramos pocos espacios. Ninguno de los medios grandes de Rio Gallegos nos ha dado la posibilidad de expresarnos”, contó al programa Turno Mañana de FM Dimensión de El Calafate el periodista Esteban Lehue, integrante del sindicato de prensa y despedido del diario Tiempo Sur y de la FM Tiempo de Río Gallegos.
En la entrevista, Lehue comentó no poder aseverar que haya sido despedido por su participación gremial, pero agregó que no tiene dudas que “los dueños de los medios no ven con buenos ojos que los trabajadores nos estemos reorganizando como sindicato”.
El panorama que se describe desde la organización gremial indica que el de prensa es uno de los sectores mas indefensos y en el que se encuentra un alto índice de trabajo en negro y precarizado.
“En general uno podría decir que hay bastante precarización, sumas en negro y colaboración extra que se le pide a los empleados. Es complejo y desde hace muchos años. Irónicamente los medios grandes han recibido muchísimo dinero en los últimos años”, comentó Legue.
El periodista y miembro del sindicato también comentó que en la actualidad que los incumplimientos de las empresas llegan incluso a que los empleados terminan de pagar su aguinaldo de diciembre, recién en abril, señalando a la empresa del diario La Opinión Austral.
Algunso ejemplos se dan en los medios mas grandes, lo que da a entender que la situación empeora en empresas chicas, sin tanto respaldo económico.
Seguinos