Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

26 de febrero de 2017

ASÍ SE VIO DESDE EL CALAFATE EL ECLIPSE SOLAR

El fenómeno comenzó a las 9:28 y a las 10:39 hs llegó a la fase máxima desde esta latitud, cuando la Luna cubrió el 82% de la superficie del Sol. Mirá la secuencia de fotos.

El Eclipse Solar Anular fue visto por millones de personas en la Argentina y Chile. Con mayor plenitud se observó en el sur de Chubut y en Aysén, donde se apreció famoso anillo de fuego, que es cuando la Luna cubre el Sol salvo en sus extremos, momento culmine del Eclipse tipo Anular.

En esa región el paso de la Luna llegó a cubrir el 97.5 % del Sol. En El Calafate estaba previsto que el Eclipse alcance a cubrir casi el 82% del Sol en su fase máxima. Esto ocurrió a las 10.39 hs.

Varios vecinos de esta localidad siguieron el Eclipse con sus cámaras y filmadoras apuntando al Sol, protegidas con filtros especiales, ya que es inadvertido a simple vista. Se recomendó usar filtros tipo máscaras de soldar, y no anteojos de sol o radiografías, ya que esto trae serios riesgos para la vista.

A las 9:28 hs la Luna comenzó a ocultar el Sol y con el correr de los minutos fue avanzando en el ocultamiento, hasta llegar a las 10:39 hs, en donde la vista (filtros mediante) asemejaba a una luna en cuarto menguante.

En ese momento la luz sobre El Calafate fue muy diferente. A pesar de que el cielo estaba mayormente despejado (solo con algunas tenues nubes), la luminosidad se asemejaba a la un atardecer nublado. Es que solo la luz del 18 %  del Sol todavía llegaba a la Tierra en esta latitud.

Luego la Luna siguió su órbita dejando al descubierto al Sol, hasta que a las 11.56 hs éste volvió a brillar en todo su esplendor.

AHORA CALAFATE siguió el fenómeno en su totalidad y público en sus redes sociales imágenes que están siendo compartidas entre vecinos y aficionados de otros lugares del mundo

 

COMPARTIR: