Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

27 de febrero de 2017

Santa Cruz en desacuerdo con que menores sean imputables a partir de los 14 años.

El gobierno de la provincia manifestó su postura en la comisión de trabajo convocada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación. El Ejecutivo prevé presentar un proyecto de ley.

El gobierno de la provincia de Santa Cruz sentó postura ante la idea del gobierno nacional de bajar la ley de imputabilidad.

Actualmente los menores de 16 años que cometen cualquier tipo de delitos no son punibles, por lo que no son sometidos a ningún proceso judicial.

La idea está planteada para casos denominados graves, como homicidios y abusos sexuales.

Los últimos hechos que han tenido como protagonistas a menores de 14 años, y que generaron repercusión mediática originaron que Nación acelerara la idea de elaborar un anteproyecto que modifique la actual ley, contemplando, entre otras cosas, que los menores sean imputables a partir de los 14 años.

Para buscar consensos el Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos viene realizando reuniones con diferentes sectores instituciones y de organizaciones no gubernamentales.

En la última reunión, realizada el jueves, quedó en claro que la mayoría de los representantes está de acuerdo con modificar la ley actual, pero sin bajar la ley de imputabilidad.

El gobierno provincial estuvo representado por la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Alejandra Shanahan.

Mediante un comunicado de prensa del gobierno santacruceño, se conoció que la funcionaria argumentó que “sancionar una ley penal juvenil implica garantizar un tratamiento que no dependa de decisiones judiciales arbitrarias, ni sostener procedimientos tutelares. Implica generar y aplicar normas que contemplen las características de los adolescentes, pero sobre todo que evite la criminalización y estigmatización”.

“El proyecto de reforma presentado por el gobierno central no respeta los estándares internacionales, e implica un retroceso en materia de derechos humanos”, opinó la secretaria.

La representante argentina de UNICEF Florence Bauer, fue quien lideró la oposición a bajar la edad de imputabilidad, aunque mostrando de acuerdo con actualidad los actuales mecanismos.

Ahora el Poder Ejecutivo Nacional prevé impulsar un anteproyecto para enviarlo al congreso nacional, sobre el que por ahora hay dos vertientes: una que dice que igual contendrá la baja de imputabilidad y otra que describe que se tendrá en cuenta la opinión mayoritaria de la comisión de trabajo que mantiene la edad de los 16 años.

COMPARTIR: