Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

1 de marzo de 2017

Atleta y recolector de residuos pide a la comunidad.

Daniel Monzón, reconocido atleta de la ciudad es empleado municipal en el sector de Recolección de residuos. En una entrevista explicó detalles de su trabajo y pidió que los vecinos no arrojen jeringas con agujas u otros elementos cortantes junto a residuos domiciliarios.

Daniel Monzón es un reconocido deportista de la ciudad. Hace años que es figura del atletismo, actividad no la que no se gana la vida. Él es empleado municipal. Todos los días junto a sus compañeros hacen la recolección de residuos en la zona de este de la ciudad.

Al hablar sobre su trabajo con el programa radial Turno Mañana, Mozón llamó a la toma de conciencia de los vecinos en el manejo de los residuos domiciliarios.

Días atrás se salvó de pincharse con las agujas de dos jeringas que estaban junto a residuos domiciliarios. Se dio cuenta que estaban dentro de la bolsa, antes de pincharse.

Un compañero no tuvo la misma suerte. Días antes, en el mismo barrio tomó una de las bolsas de residuos para lanzarla al camión y se pinchó con la aguja que estaba colocada en otra jeringa, y sin su capuchón.
El empleado está bien de salud, pero debe enfrentar un proceso de tratamiento y controles preventivos, para asegurarse que no contrajo alguna enfermedad.

“Estamos acostumbrados a encontrar todo tipo de cosas. Siempre encontramos desde animales muertos, escombros, vidrios, de todo. Ahora aparecen jeringas con sus agujas y sin el capuchón. Andas con el cagaso de andar agarrando bolsas y no saber con qué te vas a encontrar”, dijo el deportista, empleado municipal y padre de familia.

Monzón explicó que a diario ven que muchos vecinos no tienen el mínimo cuidado al momento de arrojar sus residuos. “No sabemos si es por hacer daño o qué. A mucha gente no le importa el trabajo que hacemos”, comentó.

El trabajador pidió que los vecinos seamos comprensibles y tomemos recaudos con elementos que pueden dañar y causar graves enfermedades a los recolectores, como es el separar vidrios rotos y agujas, colocándolas en caja o con bolsas color rojo.

“Hace unos años atrás le pasó a otro compañero, ahora es mas seguido”, siguió contando Daniel Monzón sobre la aparición de jeringas con agujas en los residuos domiciliarios.

También dijo saber que los recolectores son blancos de críticas, a los que muchas veces se los acusa de no levantar los residuos, “pero la gente tira la basura cuando el tacho está rebalsando, y después vienen las críticas que no levantamos la basura. Siempre hay gente que rebolea la basura así nomas”, agregó.
 

COMPARTIR: