Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

3 de marzo de 2017

Casi una tragedia. Colectivo con pasajeros chocó con un caballo

​Fue de madrugada. El colectivo viajaba desde El Calafate a Río Gallegos, con casi 40 pasajeros. Al salir de una curva impactó con un caballo. Horas antes los choferes habían advertido sobre la presencia de equinos. La policía estaba trabajando en sacarlos de la ruta.

Unos 40 pasajeros que habían emprendido viaje desde El Calafate hacia Río Gallegos se salvaron de protagonizar una tragedia, cuando su colectivo chocó contra un caballo.

Fue en la madrugada del viernes cuando  una de las unidades de la empresa TAQSA Marga impactó con un caballo antes de llegar  la zona de La Esperanza, paraje que se encuentra a mitad de camino entre la villa turística y la capital provincial.

El accidente ocurrió alrededor de las cinco de la mañana, luego que dos horas antes el vehículo emprendiera viaje desde la terminal de El Calafate, para cumplir con la frecuencia de su línea regular.

“Fue un gran susto todos durmiendo eran como 40 pasajeros.  Y paramos en el comedor de esperanza y justo había un policía y decía q hacia una hora atrás habían corrido de la ruta más de 20 caballos q andaban sueltos”, comentó Claudia, una de las pasajeras.

Fernando Rosas, responsable de la empresa de transporte en El Calafate, confirmó el hecho al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión. “Fue un golpe muy fuerte. El Caballo se le apareció al conductor en una curva. Fue un golpe fuerte rompiendo el frente en el lado del acompañante”, comentó.

Rosas, también indicó que no hubo personas lesionadas en el accidente y que el vehículo pudo seguir viaje lentamente hasta el paraje Guer Aike, cerca de Río Gallegos, con autorización de la policía provincial.
El encargado local de la transportista también señaló que un día antes, sus choferes habían alertado a la policía de la zona que se encontraban varios caballos sueltos, a un costado de la ruta.

Por su parte, el jefe de la subcomisaría de La Esperanza, Subcomisario Norman Azúa le dijo al mismo programa de radio que minutos antes del accidente, efectivos de esa dependencia habían procedido a correr a otros caballos de la ruta.

“Pudimos cortar la marca para iniciar la investigación sobre el o los propietarios”, comentó el jefe de policía del paraje La Esperanza.

Azúa comentó que la presencia de animales como guanacos y aves como avutardas es habitual, y que a veces también aparecen caballos, lo que atribuyó a una deficiencia del cuidado de sus propietarios.

COMPARTIR: