22 de marzo de 2017
Presentaron Recurso de Reconsideración por el “Caso Orsi”.

El municipio instruyó que sus abogados elaboraran una presentación formal con reserva de acudir a la justicia federal. Este portal conoció el contenido del documento.
El municipio local presentó un recurso de consideración ante el Ministerio de Salud de la Nación pidiendo que se deje sin efecto la resolución que dejó fuera de la conducción del hospital SAMIC de El Calafate, Gustavo Orsi.
El abogado municipal Andrés Gutiérrez es el firmante del escrito que fue enviado a Buenos Aires horas atrás, en representación del municipio.
La Municipalidad de El Calafate toma intervención en el caso porque es parte dela conducción del hospital.
El recurso es presentado directamente al Ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus
El nosocomio de esta ciudad es diferente al resto de los hospitales santacruceños. Mientras la mayoría tiene un director elegido por quien comanda el ministerio de Salud y por ende la gobernación, el hospital calafatense es financiado por la Nación, la provincia y el municipio. Los tres estados aportan al financiamiento por lo que tienen representantes en un Consejo Directivo. El Gobierno nacional tiene tres representantes, la Provincia tiene dos y la Municipalidad tiene uno. El Consejo elige a un Director quien a su vez nombra a los jefes de servicios.
Como viene informando Ahora Calafate, el ministro de Salud de la Nación firmó una resolución que deja sin efecto el nombramiento del actual director Gustavo Orsi, nombrado como tal en el 2015, pasando por encima la potestad del Consejo Directivo del Hospital.
El RECURSO DE RECONSIDERACION Y JERARQUICO EN SUBDSIDIO presentado por la Municipalidad de El Calafate ante el ministerio de Salud de la Nación defiende la potestad del Consejo Directivo y opina que la resolución que desplaza del cargo al doctor Orsi no corresponde, por lo que solicita que se deje sin efecto.
Orsi fue desplazado bajo la teoría que su nombramiento fue refrendado por un secretario del ministerio y no por el ministro nacional.
La presentación del municipio tiene como uno de sus fundamentos que al momento de la designación se encontraban presentes la abogada Virginia Zapata Carlos Karmazyn y el cura Carlos Alvarez, los tres representantes del ministerio nacional en el Consejo Directivo, por lo que sus acciones eran avaladas por el ministro de entonces (Manzur).
En el documento al que accedió ahoracalafate.com.ar, también se razona que “Por otra parte, suponiéndose que, además de la conformidad de los representates del Ministerio de Salud de la Nación ante el Consejo de Administración del SAMIC "El Calafate" -Zapata, Alvarez y Kamarzyn-, debe contarse con la conformidad expresa del Señor Ministro de Salud, cosa que niego por no encontrarse taxativamente así regulado, debe destacarse que la conformidad del propio Señor Ministro de Salud de la Nación, Dr. Manzur, se encuentra debidamente ratificada en cada acto administrativo posterior, suscripto por él mismo, avalando todas las actuaciones del Ente (aprobación y ejecución de los presupuestos del año 2015, pago de salarios al Director Ejecutivo y de todos los designados a propuesta y por éste, etc.); así como también existe la conformidad posterior del actual Ministro de Salud de la Nación, Dr. Jorge Lemus, quien ejecutó el presupuesto 2016 del Ente y aprobó el del año 2017 y ahora intenta volver sobre sus propios pasos con argumentos inverosímiles, colisionando su accionar contra la doctrina de los actos propios”.
El mismo recurso advierte que de no ser aceptado, el municipio acudirá a la justicia ordinaria, en el fuero federal.
Una presentación similar se terminó de elaborar en las oficinas de la Fiscalía de Estado del gobierno de la Provincia, para ser enviado en las próximas horas también al ministerio nacional.
Seguinos