Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

3 de abril de 2017

Crece la tensión contra el Gobierno de Alicia Kirchner

Mientras la gobernadora brindaba una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, manifestantes rodearon los accesos impidiéndole. Entre ellos docentes cuyos gremios fueron notificados de un llamado a conciliación obligatoria.´

Esta tarde manifestantes entre los que se encontraban docentes, jubilados, judiciales, afiliados a ATE y hasta padres de estudiantes, sorprendió a la Gobernadora Alicia Kirchner, rodeándole las salidas de la Casa de Gobierno.

Allí se encontraba la mandataria, quien momentos antes había convocado a unos pocos medios para realizar una conferencia de prensa en la que, una vez más, hizo mención a la merma de ingresos y la necesidad de Nación otorgue una ayuda financiera para paliar la crisis.

“La situación financiera es crítica, lo que no significa que no vamos a salir”, dijo Alicia Kirchner. Mencionó que el déficit 2017 alcanza a los 6.713 millones de pesos y que el 95 por ciento de lo que ingresa es destinado al pago de sueldos. De este total el 42 por ciento es para los docentes.

Momentos antes los gremios docentes habían sido notificados de la decisión de la Secretaría de Trabajo de declarar la Conciliación Obligatoria, fijando una audiencia para el lunes 10 de abril, en la que se convoca a las partes (Gobierno y Gremios) a negociar.

La decisión de la cartera laboral se da en el inicio de una nueva medida de fuerza por 120 horas, dispuesta por ADOSAC, que llevará a 19 días de paro, de los 25 que tendrá hasta el próximo viernes el ciclo lectivo.

Si bien no hubo aún resolución del Congreso docente sobre el acatamiento o no de la conciliación, ya el secretario general, Pedro Cormack criticó fuertemente la medida, debido a que están las paritarias abiertas siendo ese el ámbito natural de negociación.

Esta manifestación se suma a la ocupación de edificios estatales, como la Caja de Previsión Social por parte de jubilados que reclaman el pago de sus haberes; y el Ministerio de Economía, por parte del gremio docente. 

También los manifestantes se encuentran frente a la Jefatura de Policía, ubicada a la vuelta de la casa de Gobierno. Los dos edifcios están unidos y es una de las vías de escape de la gobernación, por lo que manifestates también se apostaron en el acceso principal de la jefatura policial.

 

Sigue manifestación frente a la jefatura de Policia en Río Gallegos.

Publicado por Turno Mañana Dimensión Calafate en Lunes, 3 de abril de 2017

COMPARTIR: