4 de abril de 2017
Nación confirmó que pone condiciones políticas para ayudar a Santa Cruz

Lo confirmó el ministro del interior Rogelio Frigerio. La derogación de la Ley de Lemas y el cambio del sistema de coparticipación fueron los primeros temas en ser admitidos. Atrás está el fantasma de la “armonización” del sistema jubilatorio. El diputado Arabel había advertido que también hay condicionamientos para designación de jueces.
El ministro del Interior del gobierno nacional Rogelio Frigerio terminó confirmando lo que la gobernadora había negado a fines de la semana pasada cuando ahoracalafate.com.ar le preguntó si era cierto que el gobierno nacional le estaba poniendo condicionamientos políticos para ayudar financieramente a Santa Cruz.
Días antes, el diputado local Jorge Arabel había enviado un comunicado de prensa en el que pedía que se debían “sincerar” la exigencias que el gobierno nacional tiene para con esta provincia.
Quitar ley de lemas, un nuevo régimen de coparticipación que haga que municipios reciban mayor cantidad de fondos, que se cambie a jueces del Superior Tribunal de Justicia, y adecuar el sistema jubilatorio al de la Nación, son algunos puntos que fueron señalados por el legislador como los condicionamiento que el gobierno de Maurcio Macri le está poniendo al de Alicia Kirchner para ayudarlo financieramente, y que así pueda pagar sueldos y dar aumentos a los empleados públicos.
“No, no, se lo escuche a un diputado, pero no”, dijo la gobernadora cuando el jueves este portal le preguntó si los condicionamientos eran reales.
La mandataria terminaba una conferencia de prensa hablando de la situación de la provincia y el conflicto docente, confirmando el pedido de ayuda a Nación, pero no quiso explayarse ante la pregunta si es verdad que la supuesta ayuda nacional tiene condicionamientos políticos.
Ahora es el mismo ministro de Interior Rogelio Frigerio que no dudó en confirmar lo que fuera del ámbito político puede ser tomado como una maniobra de chantaje o de coacción(en la política es “negociación”).
Al hablar con el programa radial “La Mirada Despierta” de Radio Continental de Buenos Aires, el ministro nacional dijo que desde Nación se dará ayuda a Santa Cruz pero que la provincia “se tiene que comprometer, tal cual nos indicó el presidente, a cambiar la forma de gobernar”.
“Tienen que generar compromiso para ir al equilibrio fiscal hacia la responsabilidad en el manejo de los recursos de la gente. Si ellos se ayudan nosotros vamos ayudar”, aseguró el ministro que tiene la función de intermediar entre el Poder Ejecutivo Nacional y los gobiernos provinciales.
Frigerio atribuyó el estado de situación a que “es una provincia que está gobernada por la misma gente hace treinta y pico de años” y que el kirchnerismo nacional fue “un gobierno hiper populista que vivía en el presente y ni siquiera pensó en el futuro de la provincia de donde eran oriundos”.
Cuando uno de los periodistas le preguntó si es verdad que para que se brinde ayuda, Santa Cruz debe derogar la Ley de Lemas, Frigerio contestó que el gobierno de Mauricio Macri no solo debe cuidar la administración de los fondos en las provincias sino también que debe “incentivarlos que mejoren sus instituciones”.
“Nos indicó que lo van a modificar”, dijo Frigerio sobre la supuesta de la gobernadora Alicia Kirchner sobre el sistema electoral que rige en Santa Cruz.
El funcionario también confirmó el pedido para que se trabaje en un nuevo sistema de coparticipación provincial.
Seguinos