Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

18 de abril de 2017

Bellingeri dice que se perdieron puestos de trabajo porque Nación cerró “la pauta”.

Es el dirigente nacional del sindicato de los trabajadores de la televisión que en nuestra ciudad lideró una reunión de delegados. Al brindar una entrevista analizó la realidad del sector a nivel nacional y provincial. Dijo que no es viable un sistema social de medios de comunicación sin aporte del Estado.

El secretario gremial del sindicato de los trabajadores de la televisión SAITSAID, Gustavo Bellingeri dijo que la pérdida de puestos laborales en el sector comenzó a incrementarse el año pasado porque el Gobierno Nacional dejó de pagar publicidad en los medios de comunicación.

La falta de la llamada “pauta publicitaria estatal” es para el dirigente nacional la razón del aumento de la desocupación, especialmente en empresas chicas del rubro.

Bellingeri estuvo un día en El Calafate liderando un plenario de delegados santacruceños de ese gremio.

Al hablar con el programa radial Turno Mañana de FM Dimensión de El Calafate también dijo que el año pasado en el sector dela televisión se perdieron muchos puestos de trabajo, fruto del cierre de la “pauta oficial” por parte del gobierno nacional.

“Desde que asumió el gobierno de Cambiemos, se ha incumplido con la obligación constitucional de transparentar los actos de gobierno mediante la pauta publicitaria. Es una inversión necesaria para que el sistema de comunicación social sobreviva. No hay país en el mundo que tenga un sistema de comunicación social si no tiene una inversión de un 25 a un 30 % de inversión publicitaria estatal”, comentó.

En ese análisis, los medios más chicos aparecen como las principales víctimas porque no tienen el suficiente respaldo financiero.

Gustavo Bellingeri recalcó que “uno puede poner en discusión si distribuirla de una u otra manera (a la pauta), hay países que la distribuyen por el rating, lo que no se puede discutir es el cierre de la pauta, y acá el año pasado cerraron la pauta”.

Comentó que ese sindicato se quejó formalmente por cierre de la pauta, a partir de lo cual se comenzó con una flexibilización pero que es “a cuenta gota”.

Sobre la situación de sector en la provincia de Santa Cruz, opinó que la realidad no es distinta a la del resto del país. “Estamos en un año donde el ajuste está cayendo en gran parte sobre los trabajadores”, dijo el gremialista.

Al ser preguntado en particular por los trabajadores del canal provincial de televisión, que atraviesan la crisis de la administración pública con pagos de sueldos desdoblados y fuera de término, Bellingeri analizó que la situación va a persistir hasta que no solucione el problema de la Provincia. “Podemos gestionar para que sea menos dañina pero va a persistir”, agregó.

 

 

COMPARTIR: