Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

27 de abril de 2017

En un día de protestas ATE hizo piquetes en rutas

Trabajadores de este gremio cortaron rutas en varias localidades de Santa Cruz, entre ellas las que van a El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. El secretario general del gremio, Alejandro Garzón pidió a la dirigencia política que deje de hacer vedetismo en los medios nacionales y se ponga a trabajar por los santacruceños.

En un intenso día de protestas de los gremios estatales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante corte de rutas y manifestaciones en distintos puntos de Santa Cruz, visibilizando el conflicto y dando a conocer las demandas de los estatales

Así es como los trabajadores de las localidades de Caleta Olivia, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Pico Truncado, Las Heras, El Calafate y Tres Lagos realizaron cortes y manifestaciones en la ruta, en tanto que en la localidad Puerto Deseado se realizó un acampe como manera de protesta.

En el caso de El Calafate el piquete se apostó en el cruce las rutas 11 y 40, a unos 30 km de esta localidad. Un grupo de afiliados, la mayoría mujeres, realizó cortes de media hora de duración, tras lo cual liberaban la circulación durante 15 o 20 minutos.  La medida duró desde las 8 de la mañana hasta las 14 horas.

En tanto afiliados de ATE Tres Lagos también realizaron un corte de ruta, en el cruce de la nacional 40 y la provincial 23, que lleva a El Chaltén.

“Nosotros  le exigimos al gobierno de la provincia y de la nación que dejen de hacer politiquería por los medios de comunicación y que se pongan a trabajar en defensa de la provincia. Necesitamos puestos de trabajo, necesitamos inversiones, necesitamos reincorporar a los compañeros que nos han despedido y necesitamos un sueldo digno para vivir en esta provincia”, manifestó el secretario general de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón.

En conferencia de prensa realizada en Caleta Olivia, donde se solidarizaron con el paro de petroleros, Garzón manifestó que “acá está en juego la provincia de santa cruz los 330 mil habitantes  tenemos. La mayoría de nuestros pueblos pasan necesidades y no tenemos soluciones a los conflictos. Nuestros dirigentes políticos se tienen que poner a trabajar y dejar de hacer vedetismo en los medios de comunicación nacionales. Tenemos problemas graves que solucionar”, enfatizó.

COMPARTIR: