2 de mayo de 2017
Hospital SAMIC: Revés judicial para la Provincia

La Fiscalía de Estado había presentado una acción de amparo contra la decisión del Ministerio de Salud de intervenir el Hospital SAMIC de El Calafate. La Justicia Federal rechazó los argumentos y ratificó la resolución de Nación. Por otra parte no se repuso al Consejo de Administración, como pretende el Interventor
La provincia de Santa Cruz sufrió un traspié judicial al intentar ir contra la decisión del Ministerio de Salud de Nación de intervenir el Hospital SAMIC de El Calafate.
El pasado 10 de abril, la Fiscalía de Estado presentó una medida cautelar solicitando una acción de amparo que deje sin efecto la resolución del Ministerio de Salud nacional, argumentando “arbitrariedad e ilegalidad manifiestas”.
El fundamento del Gobierno provincial es que eran “inexistentes los hechos y la causa en los que se funda la resolución” que argumentaba “distintas situaciones sobrevinientes de desgobierno, que afectan a las funciones esenciales de la institución” (hospital).
El Fiscal de Estado presentó como pruebas declaraciones que el propio interventor Leonardo Riera dio en entrevistas, diciendo que no había una situación de crisis en el Hospital SAMIC. Además del pedido del interventor para que reponga en sus funciones al Consejo de Administración.
Sin embargo, el Juez Fedarl Subrogante de Río Gallegos, Dr. Aldo Suárez, consideró que “no surge acreditada la conculcación de derechos o garantías constitucionales en perjuicio de la amparista (provincia) así como tampoco el menoscabo del derecho de salud de la población o el quebrantamiento de la estructura que sostiene al Ente Hospital SAMIC”.
Para el juez federal “los hechos invocados (por Nación) como motivación de la designación de un interventor resultan suficientes para la adopción de la medida”.
En el fallo al que accedió AHORA CALAFATE, el Dr. Suarez califica la demanda presentada por la Fiscalía santacruceña como “un catálogo de enunciaciones y argumentos que giran en torno a diversos derechos de máxima jerarquía constitucional… sin desprenderse de ello que los mismos puedan verse vulnerados a partir de la decisión de la autoridad nacional de intervenir el organismo por el plazo de 180 días”
Por lo tanto concluye que “si la ilegalidad o arbitrariedad del acto no surge de modo manifiesto y en forma clara e inequívoca, la vía del amparo no será idónea”.
Por lo tanto resuelve “rechazar in límine la acción de amparo intentada por la provincia de Santa Cruz contra el Ministerio de salud de la Nación”. Y “no hacer lugar a la medida cautelar interina solicitada”, imponiéndole a la Provincia las costas del proceso.
No se repuso al Consejo de Administración
Por otra parte el Interventor del Hospital, Dr. Leonardo Riera viajó la semana pasada a Buenos Aires con la intención de que el Ministro de Salud de Nación, acceda a reponer en sus funciones al Consejo de Administración.
Recordemos que al decidir la intervención del SAMIC, el Ministro Lemus ordenó que el Interventor Leonardo Riera asumiera las funciones tanto del Director Ejecutivo como las del Consejo Administrativo.
Sin embargo, apenas asumido Riera quiso reponer a los seis miembros del Consejo, pero estos no volvieron a sesionar hasta que no existe una nueva resolución ministerial que los reponga en sus cargos. Eso fue a buscar Riera en su viaje a Buenos Aires, sin conseguirlo hasta el momento. Aunque tampoco se ha descartado totalmente el pedido, según confiaron fuentes a este portal.
Seguinos