Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

15 de mayo de 2017

Barreiro enjuiciado en Entre Ríos. Dice que es persecución política.


El ex colaborador del matrimonio Kirchner, ex docente y actual empresario está siendo juzgado en esa provincia. Está acusado de haber falseado una declaración jurada para poder hacer negocios con el Estado. En juicio lo desmintió y dijo ser centro de una percusión política”.

 

Conocido nacionalmente como “el jardinero K”, o en el ámbito local simplemente como Barreriro o “el gordo”, como lo llamaba Néstor Kirchner, el ex empleado de Parques Nacionales, y ex docente del colegio secundario 9, convertido en empresario, está siendo juzgado en la provincia de Entre Ríos, por la supuesta falsificación de documento público.

El juicio le es seguido por la justicia provincial de Entre ríos, provincia en la que desde el 2012, Ricardo Barreiro fue funcionario provincial, siendo nombrado como “Coordinador de Relaciones Institucionales”, del Centro Experimental de Industrias Culturales de Entre Ríos (CEICER).

La causa dice que dos meses después de ser nombrado como funcionario, Barreiro se inscribió como proveedor de esa provincia, lo que no le está permitido a los funcionarios políticos.

Está acusado de haber falseado datos, ya que habría negado su condición de funcionario al inscribirse como proveedor, cometiendo el delito de falsificación de un documento público, ya que habría mentido en una declaración jurada.

Al poco tiempo de inscribir a su empresa RP Transportes como proveedora del Estado, Barreiro consiguió una licitación para transportar a estudiantes de escuelas entrerrianas a la exposición Tecnópolis, en Buenos Aires, por lo que cobró 220 mil pesos.

Barreiro fue denunciado por el abogado Guillermo Mulet lo que originó una causa que a fines del 2015 tuvo un procesamiento sin prisión preventiva, y la elevación a un juicio oral y público, el que comenzó este lunes y finaliza el martes con los alegatos.

Barreiro negó haber cometido el delito. Dijo que por sus conocimientos en Turismo y en Gestión Cultural aceptó colaborar ad honorem con el gobierno de esa provincia, ante la insistencia de sus funcionarios.

Con pena que comprende de 1 a 6 años de prisión, la supuesta autoría por parte de Barreiro en ese delito comenzó a ser debatida en juicio desde la mañana de este lunes.

Lo que compromete a Barreiro es la existencia del decreto que lo nombró como funcionario, previo a que ganara la licitación pública para transportar chicos  a Tecnópolis.

Los ex ministros de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y el de Turismo, Hugo Marsó, y el funcionario de Cultura Sebastián Lorenzo, declararon en el primer día del juicio. Dijeron no haber sabido que Barreiro estaba nombrado por un decreto, y que de eso se enteraron por los medios periodísticos.

En tanto, Ricardo Barreiro explicó que había aceptado colaborar ad honorem con el gobierno de Entre Ríos, pero que no sabía que había sido nombrado por un decreto provincial. Según informó la web analisisdigital.com.ar  de esa provincia, Barreiro dijo que la acusación y el proceso en su contra es una “falacia”, que está muy triste por la situación y que todo corresponde una “persecución política”.

Barreiro heredó de el mote de “Jardinero K” en medios porteños, por su desempeño como encargado de la residencia que la gobernación tiene en El Calafate, durante toda la era Kirchnerista. En un principio compartía la función con las horas cátedras como docente del colegio secundario 9 de esta ciudad.

En algún momento también condujo una línea interna del PJ local.

Durante años fue el secretario local de Néstor Kirchner, hasta comenzar a desempeñarse como empresario de transporte en El Calafate y hotelero en Tucumán.

Además, su nombre está incluido en otros expedientes judiciales donde se investiga lavado de dinero y otras incompatibilidades.

 

COMPARTIR: