Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

8 de diciembre de 2017

Dos salteños los “Asadores de El Calafate”.

Fueron los ganadores del concurso de asadores de cordero patagónico. Fuego lento y un chimichurri con la receta de un abuelo, fueron claves.

El segundo concurso de asadores de cordero patagónico fue ganado por Cesar Quiroga y Víctor Martínez, una dupla compuesta por un jardinero y un panadero salteños que residen en la localidad.
“Nos conocimos hace tiempo en guitarreadas, y decidimos participar”, comentó Cesar al programa Turno Mañana de FM Dimensión.

El cordero patagónico fue cocinado en unas cuatro horas, siguiendo el principio que indica que a fuego lento se cocina mejor.

Los asadores debieron enfrentar una mañana de viento constante y fuertes ráfagas, aun en un lugar de reparo como los fogones del anfiteatro.

Martínez contó que la estrategia fue un fuego lento y un chimichurri con varios ingredientes, los que por supuesto no dio a conocer. Es una receta secreta del abuelo.

El concurso consiste en cocinar un cordero patagónico “al palo” o “a la cruz”.

Es la segunda vez que se realiza, como parte de los festejos del cumpleaños de El Calafate, lo que se celebra cada 7 de diciembre.

18 fueron los participantes.

El jurado estuvo integrado por el vecino Horacio Echeverría, el comisionado de fomento de Tres Lagos Darío Godoy, y el vecino Marcelo Álvarez.

Los jueces debieron evaluar con puntaje de 1 a 10 la forma y tiempo de cocción, la presentación y el sabor y la textura.

La clasificación fue la siguiente:
3° Premio: $ 5.000 - Equipo N° 2, compuesto por Matías Sebastián Sosa Lukman y Héctor Pavón
2° Premio: $ 10.000 - Equipo N° 4, liderado por Arturo Prane y en la compañía de Sebastián López
1° Premio: $ 20.000 - Equipo N° 5, integrado por Víctor Benigno Martinez y Daniel César Quiroga.

COMPARTIR: