28 de diciembre de 2017
Tres localidades siguen permitiendo conductores con alcohol en sangre.

El Calafate es una de las localidades que no adhiere a la nueva ley provincial. Desde la Agencia de Seguridad Vial dicen que desconocen las razones de la falta de adhesión y de la no participación de las reuniones del consejo Provincial de Seguridad Vial.
El Calafate es una de tres localidades santacruceñas que aún permite que las personas conduzcan vehículos con un mínimo de alcohol en sangre, y es el único municipio que no participa de las reuniones del Consejo Provincial de Seguridad Vial.
La directora provincial de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz (FOTO), confirmó la aplicación de la nueva ley de “alcohol 0” es rutas provinciales. “Tampoco significa que vamos a salir a buscar infractores”, comentó.
La funcionaria indicó que en casos como El Calafate, que no adhiere a la nueva ley y permite la graduación 0,5 gramos de alcohol en sangre, se puede dar que a un conductor se le permita circular dentro de la ciudad con esa graduación alcohólica, pero que en rutas de los alrededores o en el mismo portal de acceso un control de rutina detecte la infracción a la ley provincial.
Sanz explicó que las multas económicas van incrementándose según la graduación alcohólica y si existe reincidencia, pero que en todos los casos se retiene el vehículo. “Directamente se retiene el vehículo y no puede seguir viaje por más que haya un acompañante que esté en condiciones de manejar”, aclaró.
También refirió que Río gallegos, El Calafate y Gobernador Gregores son las localidades que no adhirieron aún al “alcohol 0”.
EL CALAFATE
Al hablar con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, la funcionaria dijo desconocer la razón por la cual El Calafate no adhiere a la nueva ley que dice que ningún conductor debe tener alcohol en sangre a la hora de estar al manejo de algún vehículo.
“Tampoco participa de las reuniones periódicas de la Agencia de Seguridad Vial. Nos reunimos con todos los municipios, pero El Calafate no participa. No sabemos por qué”, dijo María Sanz.
Durante la entrevista la funcionaria recordó que el intendente local Javier Belloni les hizo un reclamo sobre los controles que esa Agencia de Seguridad Vial hizo esta ciudad. “Hemos tenido algún disgusto para con nuestra labor, y ha venido que no le gusta que controlemos. Desconozco el origen de esta situación, a pesar de esto trabajamos con toda la cordialidad y hacemos el trabajo de seguridad vial”, comentó.
La responsable de la ASV Santa Cruz dijo que la agencia a su carga tiene todas las intenciones de trabajar en forma conjunta con cada municipio, y que aunque no se generen esos vínculos igual seguirá haciendo su trabajo de seguridad vial en momentos como la Fiesta del Lago donde existe un tráfico inusual de vehículos en las rutas provinciales.
Seguinos